TEMARIO COMÚN:
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido. La Unión Europea: instituciones comunitarias y políticas comunes. Referencia al Tratado de Amsterdam. La participación de España y la Región de
Murcia en Organizaciones Internacionales.
Tema 2.- Concepto de Administración Pública. Diferentes niveles de la Administración Pública: Administración Estatal, Autonómica, Local e Institucional: ideas básicas. La Administración Pública como servicio al ciudadano. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.
Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones.
Tema 4.- El presupuesto de la Comunidad Autónoma . Principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del presupuesto. La ejecución del presupuesto: operaciones necesarias. Gestión de los diferentes gastos. Modificaciones presupuestarias.
Tema 5.- Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.
Tema 6.- El acto administrativo. Eficacia e invalidez del acto administrativo. Notificación de los actos administrativos: requisitos y efectos. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Tema 7.- El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza, ámbito de aplicación y principios informadores. Fases del procedimiento administrativo común. Los derechos de los ciudadanos
Tema 8.- El procedimiento sancionador y expropiatorio.
Tema 9.- Los procedimientos de contratación.
Tema 10.- La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.
Tema 11.- La organización: conceptos básicos. La cultura en las organizaciones. La dirección de las organizaciones. Estilos directivos y Dirección de Recursos Humanos.
Tema 12.- La Calidad en la Administración Pública.
Tema 13.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tema 14.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención. Principales riesgos en la Administración Pública. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
Tema 15.- Normativa en materia de igualdad. Perspectiva de género en las políticas públicas. Indicadores de género en el diseño de las políticas públicas. Aspectos básicos en los informes de impacto de género.
Tema 16.- Transparencia y acceso a la información pública: delimitación conceptual. Marco jurídico de aplicación en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Tema 17.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. Las normas técnicas de interoperabilidad y seguridad. La Red SARA. La Plataforma de Interoperabilidad. Medidas estratégicas para la implantación de la administración
electrónica en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
TEMARIO ESPECÍFICO:
Tema 1.- La política de empleo en España: Definición, conceptos, objetivos principios y planificación. Dimensión autonómica y local. Gobernanza e instrumentos de planificación de la política de empleo.
Tema 2.- Ley 3/2023, de 28 de febrero, de empleo: Agencia Española de Empleo y Servicios de Empleo.
Tema 3.- Las Políticas activas de empleo en la ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo
Tema 4.- Servicios garantizados, compromisos y cartera de servicios en la Ley 3/2023, de 28 de febrero de Empleo.
Tema 5.- La financiación y evaluación de la política de empleo.
Tema 6.- El mercado de trabajo. Población activa, ocupada y parada. Metodología de las fuentes estadísticas. Encuesta de población activa.
Tema 7.- La Estrategia Europea para el Empleo. Los programas de financiación de la Unión Europea de apoyo al empleo.
Tema 8.- Los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo: definición y ámbito de aplicación. Personas destinatarias. Financiación. Gestión y Coordinación. Evaluación y Seguimiento
Tema 9.- Aspectos esenciales de los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.
Tema 10.- Red Eures: definición, objetivos, funciones, composición y libre circulación de personas trabajadoras. Catálogo de servicios Eures España.
Tema 11.- El Servicio Público de Empleo de la Región de Murcia. Ley 9/2002, de 11 de noviembre, de Creación del Servicio Regional de Empleo y Formación. Organización, estructura y funciones.
Tema 12.- Estrategia de Empleo vigente en la Región de Murcia: contexto y debilidades del mercado laboral en la Región de Murcia. Áreas de actuación.
Tema 13.- Estrategia de empleo vigente en la Región de Murcia: Objetivos.
Tema 14.- Estrategia de Empleo vigente en la Región de Murcia: Acciones y seguimiento.
Tema 15.- Cartera Común de Servicios: Definiciones, principios de la prestación de servicios garantizados. Personas, empresas y entidades usuarias.
Tema 16.- Cartera Común de Servicios: La demanda de empleo y servicios. Compromisos de las personas, empresas y entidades usuarias de los servicios de empleo. El Acuerdo de Actividad.
Tema 17.- Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo: Servicios de orientación para el empleo personalizada, integral e inclusiva.
Tema 18.- Cartera de Servicios: Servicios de intermediación, colocación y asesoramiento a empresas.
Tema 19.- Cartera de Servicios: Servicios de formación en el trabajo.
Tema 20.- Tema 20. Cartera de Servicios: Servicios de asesoramiento para el autoempleo, el emprendimiento viable y la dinamización del desarrollo económico local.
Tema 21.- Cartera de Servicios: Prestación de los servicios de la Cartera Común. Garantía de Servicios instrumentales.
Tema 22.- El portal de empleo del Servicio Regional de Empleo y Formación: estructura básica
Tema 23.- Empleo y discapacidad: medidas para promover la integración laboral de las personas con discapacidad en centros especiales de empleo y a través del trabajo por cuenta propia. Obligaciones de las empresas en la contratación de personas con discapacidad y medidas alternativas. Incentivos para la contratación de personas con discapacidad
Tema 24.- Políticas de fomento a la contratación y al autoempleo en el SEF: Ayudas y subvenciones
Tema 25.- Políticas de Fomento de Empleo en el SEF: Empleo Público Local e Institucional: objetivos y destinatarios
Tema 26.- Políticas de Fomento de Empleo en el SEF: Programas Experienciales y de Primera experiencia.
Tema 27.- Los Programas de activación para el empleo para colectivos vulnerables en el SEF.
Tema 28.- La Orientación para el empleo: principios básicos, objetivos, ámbito y destinatarios ámbito y destinatarios.
Tema 29.- La Orientación Laboral en el Servicio Regional de Empleo y Formación. Objetivos, programas, acciones y persona destinatarias.
Tema 30.- El proceso de orientación y sus fases: acogida e información, exploración y diagnóstico, delimitación de objetivo profesional, desarrollo de plan de acción y cierre.
Tema 31.- Competencias para el empleo: clave, personales, profesionales, académicas, trasversales
Tema 32.- Acciones grupales en Orientación laboral. Taller de Activación: destinatarios, objetivos y contenidos.
Tema 33.- Acciones grupales en Orientación laboral. Taller Internet: destinatarios, objetivos y contenidos
Tema 34.- Acciones grupales en Orientación laboral. Taller Aulas Búsqueda de Empleo (ABES): destinatarios, objetivos y contenidos
Tema 35.- Acciones grupales en Orientación laboral. Taller de competencias: destinatarios, objetivos y contenidos
Tema 36.- Técnicas de Búsqueda Activa de Empleo. El currículum vitae: estructura, tipos, aspectos formales. Agenda, red de contactos, autocandidatura y marketing personal.
Tema 37.- Técnicas de Búsqueda Activa de Empleo. La entrevista de trabajo. Tipos de entrevistas. Aspectos más importantes
Tema 38.- Gestión de la información y uso de las TICs en Orientación Laboral para la inserción y la orientación.
Tema 39.- La Orientación Laboral en contextos de diversidad personal, social y cultural. Diferencia y diversidad. Condiciones de riesgo, intervención orientadora e inclusión: edad, discapacidad, cualificación profesional, identidad cultural, género, riesgo o exclusión social.
Tema 40.- Programa de Garantía Juvenil en Murcia: objetivos, destinatarios, medidas y acciones.
Tema 41.- La Red de Centros de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo. El COE Región de Murcia.
Tema 42.- El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional: finalidad, principios, instrumentos, y regulación del sistema.
Tema 43.- Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales: finalidad, estructura y conceptos básicos.
Tema 44.- La oferta formativa de Formación Profesional. Los certificados profesionales: régimen jurídico.
Tema 45.- El Instituto Nacional de las Cualificaciones y el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia.
Tema 46.- La Acreditación de Competencias Profesionales. Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia profesional o de vías de formación no formal.
Tema 47.- La Intervención del personal orientador en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias.
Tema 48.- La formación profesional para el empleo como política activa de empleo. Modalidades, programas, líneas y medidas reguladas en la Región de Murcia
Tema 49.- Catálogo de especialidades SEPE
Tema 50.- La relación individual de trabajo. Ámbito y fuentes de la relación laboral. Derechos y deberes laborales básicos. Modalidades de contratación.
Tema 51.- El contrato formativo: tipos, objeto, disposiciones generales, aspectos laborales y formativos.
Tema 52.- La empresa: definición, estructura, organización y tipología. Formas jurídicas de empresa. Proceso de creación de empresas: estudio de mercado y plan de negocio. El plan de igualdad de la empresa.
Tema 53.- Sistemas de prospección del mercado de trabajo: funciones y metodologías de prospección. El Observatorio Ocupacional del SEF.
Tema 54.- Recursos del INFO de la Región de Murcia para el emprendimiento y la creación de empresas
Tema 55.- Apoyo a la economía social: Ley 5/2011, de 29 de marzo, de la economía social. Responsabilidad social corporativa. Las organizaciones de Economía Social en la Región de Murcia.