TRABAJO SOCIAL (A2)
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
11 Plazas

Titulación requerida:

Diplomatura/Grado en Trabajo Social

Oposición Trabajo Social Murcia SMS:
Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte a la Oposición de Trabajo Social SMS en Murcia, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la Oposición Trabajo Social Murcia SMS?

1. Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar estas oposiciones te garantizará una plaza fija en la administración pública. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2. Aprobar suma para la bolsa de trabajo

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria tu esfuerzo no será en vano, ya que por cada examen aprobado conseguirás 15 puntos que podrás aportar a la bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud (el total de puntos máximo a aportar en este apartado será de 30 puntos o dos convocatorias aprobadas).

Ces FormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En Ces FormaOpositores llevamos más de 25 años ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las oposiciones de Trabajo Social Servicio Murciano de Salud (SMS), adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con Ces FormaOpositores

Prepararte con profesionales aumenta significativamente tus probabilidades de éxito. En Ces FormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, simulacros de examen, y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre oposiciones Servicio Murciano de Salud (SMS), temarios de Trabajo Social o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con Ces FormaOpositores.

En función de la Unidad Administrativa en la que esté adscrito el puesto, en términos generales las funciones van orientadas a:
  • Promover la inclusión social de personas y colectivos marginados, socialmente excluidos, desposeídos, vulnerables y en riesgo.
  • Combatir las barreras, desigualdades e injusticias que existen en la sociedad y comprometerse en acciones sociales y políticas en este sentido.
  • Establecer relaciones de trabajo a corto y largo plazo y movilizar a individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades para incrementar su bienestar y sus capacidades de resolución de problemas.
  • Ayudar y educar a las personas para obtener servicios y recursos en sus comunidades.
  • Diseñar e implementar políticas y programas que incrementen el bienestar de las personas, potencien el desarrollo y los derechos humanos y promuevan la cohesión y estabilidad social, en tanto esa estabilidad no suponga una violación de los derechos humanos.
  • Trabajar por la protección de las personas que no pueden defenderse a sí mismas, como niños y jóvenes en situación de necesidad y personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual, dentro de los parámetros éticos de la legislación establecida.
  • Promover el respeto por las tradiciones, culturas, ideologías, creencias y religiones entre los diferentes grupos étnicos y sociedades, siempre que no entren en conflicto con los derechos fundamentales de las personas.
Puede trabajar en diferentes unidades administrativas, como Técnico en el estudio de situaciones sociales (expedientes), en función del sector de población con el que trabaje.
  • En el Servicio de Personas con Discapacidad y en el Servicio de Personas Mayores (Residencias de Personas Mayores y Personas con Discapacidad; Centros de día).
  • En el Servicio Familia y Protección de Menores (intervención con unidades familiares con diversas problemáticas, centros acogido de menores).
  • En el Servicio de Planificación de servicios sociales.
  • En el desarrollo de programas de colectivos vulnerables ó en riesgo de exclusión social.
Concretamente, al Trabajador/a social que desempeñe su trabajo en Centros de Educación Especial dependientes de la Consejería de Educación y Cultura de la Administración Regional de Murcia, le corresponden las siguientes funciones: a) Mediar entre los contextos escolar, familiar y socio- comunitario del alumno con necesidades educativas especiales. b) Participar, en el ámbito de sus funciones, en las tareas de orientación que realiza el tutor y/o orientador. c) Actuar con los servicios socio-comunitarios de la zona para favorecer la canalización institucional de los problemas que se planteen. d) Atender al alumno en situación de necesidad o problemática social y a sus familias. e) Realizar actuaciones que favorezcan el proceso de integración y normalización social. f) Aquellas otras actividades que le sean requeridas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica.
REQUISITOS PERSONALES Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea. También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa. Debe poseer el permiso de conducir clase B. No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas. REQUISITOS FORMATIVOS Además de lo anterior será necesario poseer la Diplomatura en Trabajo Social o el Grado en Trabajo Social, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición. Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
TURNO DE ACCESO LIBRE PRIMER EJERCICIO Cuestionario de 125 preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida, y que estará basado en el contenido de todo el programa. Duración máxima del ejercicio: 100 minutos. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio. SEGUNDO EJERCICIO Podrá consistir: a) En el desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con distintas materias del grupo de materias específicas del programa. b) O bien, el desarrollo y resolución por escrito de un supuesto práctico desglosado o no en preguntas, relacionado con el grupo de materias específicas y una prueba práctica sobre la funciones del Cuerpo, Escala y Opción. Duración máxima del ejercicio: 4 horas Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima para superar el ejercicio: 5 puntos

Proxímos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?
    En función de la Unidad Administrativa en la que esté adscrito el puesto, en términos generales las funciones van orientadas a:
    • Promover la inclusión social de personas y colectivos marginados, socialmente excluidos, desposeídos, vulnerables y en riesgo.
    • Combatir las barreras, desigualdades e injusticias que existen en la sociedad y comprometerse en acciones sociales y políticas en este sentido.
    • Establecer relaciones de trabajo a corto y largo plazo y movilizar a individuos, familias, grupos, organizaciones y comunidades para incrementar su bienestar y sus capacidades de resolución de problemas.
    • Ayudar y educar a las personas para obtener servicios y recursos en sus comunidades.
    • Diseñar e implementar políticas y programas que incrementen el bienestar de las personas, potencien el desarrollo y los derechos humanos y promuevan la cohesión y estabilidad social, en tanto esa estabilidad no suponga una violación de los derechos humanos.
    • Trabajar por la protección de las personas que no pueden defenderse a sí mismas, como niños y jóvenes en situación de necesidad y personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual, dentro de los parámetros éticos de la legislación establecida.
    • Promover el respeto por las tradiciones, culturas, ideologías, creencias y religiones entre los diferentes grupos étnicos y sociedades, siempre que no entren en conflicto con los derechos fundamentales de las personas.
    Puede trabajar en diferentes unidades administrativas, como Técnico en el estudio de situaciones sociales (expedientes), en función del sector de población con el que trabaje.
    • En el Servicio de Personas con Discapacidad y en el Servicio de Personas Mayores (Residencias de Personas Mayores y Personas con Discapacidad; Centros de día).
    • En el Servicio Familia y Protección de Menores (intervención con unidades familiares con diversas problemáticas, centros acogido de menores).
    • En el Servicio de Planificación de servicios sociales.
    • En el desarrollo de programas de colectivos vulnerables ó en riesgo de exclusión social.
    Concretamente, al Trabajador/a social que desempeñe su trabajo en Centros de Educación Especial dependientes de la Consejería de Educación y Cultura de la Administración Regional de Murcia, le corresponden las siguientes funciones: a) Mediar entre los contextos escolar, familiar y socio- comunitario del alumno con necesidades educativas especiales. b) Participar, en el ámbito de sus funciones, en las tareas de orientación que realiza el tutor y/o orientador. c) Actuar con los servicios socio-comunitarios de la zona para favorecer la canalización institucional de los problemas que se planteen. d) Atender al alumno en situación de necesidad o problemática social y a sus familias. e) Realizar actuaciones que favorezcan el proceso de integración y normalización social. f) Aquellas otras actividades que le sean requeridas en el ejercicio de su profesión y preparación técnica.
    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
    REQUISITOS PERSONALES Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea. También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa. Debe poseer el permiso de conducir clase B. No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas. REQUISITOS FORMATIVOS Además de lo anterior será necesario poseer la Diplomatura en Trabajo Social o el Grado en Trabajo Social, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición. Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?
    TURNO DE ACCESO LIBRE PRIMER EJERCICIO Cuestionario de 125 preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida, y que estará basado en el contenido de todo el programa. Duración máxima del ejercicio: 100 minutos. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio. SEGUNDO EJERCICIO Podrá consistir: a) En el desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con distintas materias del grupo de materias específicas del programa. b) O bien, el desarrollo y resolución por escrito de un supuesto práctico desglosado o no en preguntas, relacionado con el grupo de materias específicas y una prueba práctica sobre la funciones del Cuerpo, Escala y Opción. Duración máxima del ejercicio: 4 horas Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima para superar el ejercicio: 5 puntos

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.

    ×