AUXILIAR ADMINISTRATIVO ESTADO
ESTADO
1.450 Plazas

Titulación requerida:

Graduado en E.S.O. , o equivalente

Oposición Auxiliar Administrativo de Estado:

Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte a la Oposición Auxiliar Administrativo Estado, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la Oposición Auxiliar Administrativo Estado?

1.Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar la Oposición Auxiliar Administrativo Estado te garantizará una plaza fija en la administración pública. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2.Aprobar suma para la bolsa de trabajo

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria tu esfuerzo no será en vano, ya que por cada examen aprobado conseguirás 15 puntos que podrás aportar a la bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud (el total de puntos máximo a aportar en este apartado será de 30 puntos o dos convocatorias aprobadas).

Ces FormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En Ces FormaOpositores llevamos más de 25 años ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las Oposición Auxiliar Administrativo Estado, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con Ces FormaOpositores

Prepararte con profesionales aumenta significativamente tus probabilidades de éxito. En Ces FormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, simulacros de examen, y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre Oposición Auxiliar Administrativo Estado), temarios de Auxiliar Administrativo o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con Ces FormaOpositores.

¡ES TU MOMENTO!

Son varias las funciones del Cuerpo Auxiliar Administrativo SMS, relacionadas fundamentalmente con la prestación de apoyos al Cuerpo Administrativo. El resto se divide esencialmente en:
  • Atención telefónica
  • Contabilidad
  • Archivo de documentos
  • Gestión de correspondencia tanto postal como electrónica
  • Registro y actualización de información.
 
  • Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado los derechos para su expedición.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento,
  EJERCICIO TURNO DE ACCESO LIBRE. FASE DE OPOSICIÓN.

Realización de un único ejercicio consistente en un cuestionario de 85 preguntas con respuestas alternativas a contestar en un tiempo máximo de 95 minutos.

El cuestionario podrá contener, además de preguntas teóricas, preguntas de tipo práctico, correspondiendo al Tribunal ponderar las que se realicen sobre cada materia, general o específica, en relación con los programas publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una será válida.

Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas.

Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que hayan obtenido, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 5 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba.

Será preciso superar la fase de oposición para acceder a la de concurso.

I. Organización pública.

TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

TEMA 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

TEMA 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

TEMA 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

TEMA 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

TEMA 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

TEMA 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

TEMA 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.

TEMA 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

TEMA 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

TEMA 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

TEMA 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.

TEMA 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.

Tema 14.- Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.

TEMA 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

TEMA 16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

Tema 17.- El Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

II. Actividad administrativa y ofimática.

TEMA 1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

TEMA 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

TEMA 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

TEMA 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

TEMA 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

TEMA 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

TEMA 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

TEMA 8. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

TEMA 9. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

TEMA 10. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

TEMA 11. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

TEMA 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Proxímos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?
    Son varias las funciones del Cuerpo Auxiliar Administrativo SMS, relacionadas fundamentalmente con la prestación de apoyos al Cuerpo Administrativo. El resto se divide esencialmente en:
    • Atención telefónica
    • Contabilidad
    • Archivo de documentos
    • Gestión de correspondencia tanto postal como electrónica
    • Registro y actualización de información.
    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
     
    • Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea.
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado los derechos para su expedición.
    • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento,
    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
    I. Organización pública.

    TEMA 1. La Constitución Española de 1978. Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

    TEMA 2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

    TEMA 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.

    TEMA 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

    TEMA 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.

    TEMA 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    TEMA 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

    TEMA 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y órganos directivos. Órganos territoriales. Otros órganos administrativos. La Administración del Estado en el exterior.

    TEMA 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

    TEMA 10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

    TEMA 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. El procedimiento administrativo común y sus fases. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

    TEMA 12. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos y obligaciones.

    TEMA 13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. Régimen jurídico. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas de los funcionarios.

    Tema 14.- Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.

    TEMA 15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.

    TEMA 16. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

    Tema 17.- El Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

    II. Actividad administrativa y ofimática.

    TEMA 1. Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.

    TEMA 2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

    TEMA 3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

    TEMA 4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

    TEMA 5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

    TEMA 6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

    TEMA 7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

    TEMA 8. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

    TEMA 9. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

    TEMA 10. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

    TEMA 11. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

    TEMA 12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?
      EJERCICIO TURNO DE ACCESO LIBRE. FASE DE OPOSICIÓN.

    Realización de un único ejercicio consistente en un cuestionario de 85 preguntas con respuestas alternativas a contestar en un tiempo máximo de 95 minutos.

    El cuestionario podrá contener, además de preguntas teóricas, preguntas de tipo práctico, correspondiendo al Tribunal ponderar las que se realicen sobre cada materia, general o específica, en relación con los programas publicados en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

    Cada pregunta tendrá cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una será válida.

    Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán valoración alguna y las contestadas erróneamente restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas.

    Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que hayan obtenido, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 5 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba.

    Será preciso superar la fase de oposición para acceder a la de concurso.

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.

    ×