TÉCNICO ESPECIALISTA EDUCACIÓN INFANTIL (C1)
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
14 Plazas + Bolsa

✅ Excelentes resultados:

📣 ¡El 65 % de los alumnos que han obtenido plaza en la última convocatoria se han preparado con CES_Formaopositores! Incluyendo las 2 mejores notas del examen y las 3 primeras plazas.

Titulación requerida:

F.P. de 2º Grado,Jardines de Infancia o Técnico Sup. Educación Infantil

Oposiciones Técnico especialista en Educación Infantil CARM:

Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte las Oposiciones de Auxiliar Técnico especialista en Educación Infantil CARM en Murcia, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la oposición Técnico especialista en Educación Infantil CARM?

1. Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar estas oposiciones te garantizará una plaza fija en la administración pública. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2. Acceso a la bolsa de empleo como interino

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria, tu esfuerzo no será en vano. Al aprobar el examen, entrarás automáticamente en la bolsa de empleo. Esto te permitirá trabajar como interino, ganando experiencia y percibiendo un sueldo competitivo mientras sigues preparándote para aprobar el siguiente examen.

Ces FormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En Ces FormaOpositores tenemos más de 25 años de experiencia ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las oposiciones de Técnico especialista en Educación Infantil CARM, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con Ces FormaOpositores

Prepararte con profesionales aumenta significativamente tus probabilidades de éxito. En CesFormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, simulacros de examen, clases grabadas y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre oposiciones CARM, temarios de Técnico especialista en Educación Infantil o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con CesFormaOpositores.

📌 ¿Qué hace un Técnico Especialista en Educación Infantil (C1) en la Comunidad Autónoma de Murcia?

Los Técnicos Especialistas en Educación Infantil son profesionales que trabajan directamente con niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles públicas de la Comunidad Autónoma. Desempeñan una labor educativa y asistencial clave en el desarrollo temprano del alumnado.

Funciones principales:

  • Atención integral a los niños y niñas en su desarrollo físico, emocional, social e intelectual.

  • Diseño y ejecución de actividades educativas adaptadas a la edad del alumnado.

  • Apoyo en la adquisición de hábitos de autonomía (alimentación, higiene, sueño, control de esfínteres, etc.).

  • Participación activa en la planificación pedagógica del aula junto al equipo docente.

  • Colaboración en la evaluación del proceso educativo individual y grupal.

  • Comunicación y coordinación con las familias para el seguimiento del menor.

  • Cuidado y mantenimiento del entorno educativo y del material didáctico.

  • Acompañamiento en la entrada, salida y momentos de transición durante la jornada escolar.

Estos profesionales desarrollan su labor principalmente en escuelas infantiles de titularidad pública, gestionadas por la Comunidad Autónoma de Murcia.


💼 Condiciones laborales del puesto:

  • Grupo y categoría: C1 – Técnico Especialista en Educación Infantil (funcionario o personal laboral fijo).

  • Jornada laboral: De lunes a viernes, adaptada al horario de las escuelas infantiles (habitualmente de mañana o jornada partida).

  • Salario aproximado: Entre 1.400 y 1.700 € brutos mensuales, dependiendo del centro y los complementos.

  • Estabilidad laboral: Plaza fija tras superar la oposición.

  • Promoción interna: Posibilidad de ascenso a otros cuerpos y categorías dentro de la administración.

  • Vacaciones y permisos: Vacaciones escolares + días de asuntos propios.

  • Conciliación familiar: Excelente horario para compatibilizar con la vida familiar.

👶 Técnico Especialista en Educación Infantil – CARM

¡Convierte tu vocación en un empleo estable y con futuro! 💖

Si te apasiona trabajar con niños y sueñas con una plaza fija en el sector público, esta oposición es para ti.
¡Forma parte de la Administración y construye un futuro lleno de sonrisas y estabilidad! 🌈🏛️


📝 Requisitos para presentarte

👤 Requisitos personales:

🔹 Tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea
🔹 Haber cumplido 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa
🔹 No haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas

🎓 Requisitos formativos:

📘 Se requiere uno de los siguientes títulos:

  • Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Servicios a la Comunidad, especialidad Jardines de Infancia

  • Técnico Superior en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, ciclo Educación Infantil

📌 Estos requisitos deben cumplirse en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.


¡Haz realidad tu vocación!

💬 “Educar desde el corazón también puede ser tu profesión. ¡Empieza hoy mismo a prepararte!”

🧸 Técnico en Educación Infantil (C1)

✍️ Turno de Acceso Libre – Estructura del Proceso Selectivo


📝 Primer Ejercicio – Cuestionario teórico-práctico

  • 📌 Contenido:
    Cuestionario de 100 preguntas tipo test, con una sola respuesta válida, basado en todo el programa (materias comunes + específicas).

  • ⏱️ Duración máxima: 80 minutos.

  • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

  • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

  • Carácter: Eliminatorio.


💡 Segundo Ejercicio – Supuesto práctico

🔍 ¿En qué puede consistir? El tribunal decidirá entre dos modalidades:

🔸 Opción A: ✍️ Elaboración y redacción de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, sobre las materias específicas del programa.

🔸 Opción B:✍️ Desarrollo de un supuesto práctico ➕ 🧪 Prueba práctica sobre las funciones del cuerpo y la especialidad.

Los supuestos serán seleccionados por el tribunal el mismo día del examen.

  • ⏱️ Duración máxima: 3 horas.

  • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

  • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

  • Carácter: Eliminatorio.


📋 Lista de Espera – ¿Quién puede formar parte?

👥 Podrán formar parte de la lista de espera (previa solicitud):

  • ✔️ Aspirantes que obtengan al menos el 30% de la puntuación máxima del primer ejercicio.

  • ✔️ Aspirantes que ya estuvieran en lista si se presentan al primer ejercicio, aunque no lo superen.

  • No presentarse a la oposición conlleva la exclusión de la lista.


“Formar parte del crecimiento de la infancia es un privilegio. Si te apasiona educar desde las primeras etapas, ¡esta plaza es para ti!” 🎒❤️

TEMARIO COMÚN

Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.

Tema 2.- Concepto de Administración Pública. Diferentes niveles de la Administración Pública: Administración Estatal, Autonómica, Local e Institucional: ideas básicas. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.

Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.

Tema 4.- El presupuesto de la Comunidad Autónoma . Principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del presupuesto. La ejecución del presupuesto: operaciones necesarias. Gestión de los diferentes gastos. Modificaciones presupuestarias.

Tema 5.- Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.

Tema 6.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos.

Tema 7.- Los procedimientos de contratación.

Tema 8.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.

Tema 9.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Tema 10.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en, la Administración Regional.

Tema 11.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.

Tema 12.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.

TEMARIO ESPECÍFICO I. Organización y Funcionamiento en la Escuela Infantil.

Tema 1.- La educación infantil en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y disposiciones que la desarrollan.

Tema 2.- La planificación educativa en la educación infantil. Documentos de organización y funcionamiento. Programación General Anual y Memoria; estrategias para su elaboración, finalidades y elementos que lo componen.

Tema 3.- El currículo de la educación infantil, sus aspectos básicos. Fuentes y funciones. Niveles de concreción curricular. Principios metodológicos.

Tema 4.- La programación en la escuela infantil. Diseño y planificación de las unidades de programación. Evaluación de la práctica educativa. Técnicas de recogida y análisis de datos.

Tema 5.- Atención a la diversidad educativa. Concepto de atención temprana y recursos compensatorios.

Tema 6.- Ley 3/1995 de 21 de Marzo de la Infancia de la región de Murcia.- El maltrato infantil, el abandono físico y emocional. Indicadores de detección y factores de riesgo. Protocolos de actuación en centros.

Tema 7.- Periodo de adaptación: Criterios de organización y agentes que intervienen. Coordinación entre familia, educadores y centro.

Tema 8.- Comunicación y colaboración entre el centro y las familias. Estrategias para la formación e información de las familias dentro del centro de educación infantil.

Tema 9.- El trabajo en equipo. Funciones del educador. Análisis de su intervención. El equipo educativo. Relación con otros profesionales e instituciones. Horario especial para el personal que presta servicios en los Centros de Educación Infantil.

II. Desarrollo infantil y psicología evolutiva.

Tema 10.- Desarrollo evolutivo de niños y niñas de 0 a 3 años. Principales factores y mecanismos que intervienen. Etapas significativas.

Tema 11.- Desarrollo lingüístico en el niño de 0 a 3 años. Factores madurativos. Aspectos psicológicos que inciden en la adquisición del lenguaje. Problemas más frecuentes en su desarrollo.

Tema 12.- Desarrollo psicomotor en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen, adquisiciones más significativas.

Tema 13.- Desarrollo cognitivo en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Adquisiciones más significativas.

Tema 14.- Desarrollo socio-afectivo en el niño de 0 a 3 años. Teorías explicativas. Establecimiento de los vínculos afectivos.

Tema 15.- Principales necesidades educativas especiales en el marco de la LOE. Concepto de alumno con necesidades educativas especiales y respuesta educativa desde el currículo. Desarrollo normativo.

III. Hábitos y rutinas.

Tema 16.- Adquisición de hábitos y rutinas en el currículo de la educación Infantil: la alimentación, el sueño, autonomía y control de esfínteres. Trastornos infantiles relacionados con los hábitos y rutinas.

Tema 17.- Las enfermedades infantiles. Vacunas. Actuación del centro ante las enfermedades. Prevención de accidentes infantiles. Actuación ante los accidentes infantiles más frecuentes. Criterios de intervención educativa.

IV. Aspectos pedagógicos.

Tema 18.- Principales tendencias pedagógicas y psicológicas que han influido a lo largo de la historia de la Educación Infantil.

Tema 19.- Educación en valores en Educación Infantil.

Tema 20.- Nuevas tecnologías en educación infantil. El lenguaje de las imágenes. Imagen y enseñanza. Interpretación de imágenes: cine, televisión y publicidad. Criterios de selección y utilización de material audiovisual y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil.

Tema 21.- Pensamiento lógico-matemático. Adquisiciones cognitivas básicas. Capacidades que favorecen el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas.

Tema 22.- El desarrollo de la expresión plástica. Estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación.

Tema 23.- La expresión musical. Descubrimiento del sonido-silencio: educación auditiva y educación rítmica. Características y criterios de selección de actividades musicales. Recursos didácticos. La importancia del folclore.

Tema 24.- La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades a partir de cuentos. La biblioteca en el aula.

Tema 25.- El juego. La actividad lúdica en el desarrollo de los niños y niñas. Importancia del juego en la actividad educativa. Expresión corporal y dramatización. El gesto y el movimiento. El juego simbólico, interpretación y propuesta de actividades.

Tema 26.- Organización de los espacios, los materiales y el tiempo. Criterios para una adecuada distribución. Evaluación de los espacios, materiales y el tiempo.

Próximos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

    📌 ¿Qué hace un Técnico Especialista en Educación Infantil (C1) en la Comunidad Autónoma de Murcia?

    Los Técnicos Especialistas en Educación Infantil son profesionales que trabajan directamente con niños y niñas de 0 a 3 años en escuelas infantiles públicas de la Comunidad Autónoma. Desempeñan una labor educativa y asistencial clave en el desarrollo temprano del alumnado.

    Funciones principales:

    • Atención integral a los niños y niñas en su desarrollo físico, emocional, social e intelectual.

    • Diseño y ejecución de actividades educativas adaptadas a la edad del alumnado.

    • Apoyo en la adquisición de hábitos de autonomía (alimentación, higiene, sueño, control de esfínteres, etc.).

    • Participación activa en la planificación pedagógica del aula junto al equipo docente.

    • Colaboración en la evaluación del proceso educativo individual y grupal.

    • Comunicación y coordinación con las familias para el seguimiento del menor.

    • Cuidado y mantenimiento del entorno educativo y del material didáctico.

    • Acompañamiento en la entrada, salida y momentos de transición durante la jornada escolar.

    Estos profesionales desarrollan su labor principalmente en escuelas infantiles de titularidad pública, gestionadas por la Comunidad Autónoma de Murcia.


    💼 Condiciones laborales del puesto:

    • Grupo y categoría: C1 – Técnico Especialista en Educación Infantil (funcionario o personal laboral fijo).

    • Jornada laboral: De lunes a viernes, adaptada al horario de las escuelas infantiles (habitualmente de mañana o jornada partida).

    • Salario aproximado: Entre 1.400 y 1.700 € brutos mensuales, dependiendo del centro y los complementos.

    • Estabilidad laboral: Plaza fija tras superar la oposición.

    • Promoción interna: Posibilidad de ascenso a otros cuerpos y categorías dentro de la administración.

    • Vacaciones y permisos: Vacaciones escolares + días de asuntos propios.

    • Conciliación familiar: Excelente horario para compatibilizar con la vida familiar.

    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?

    👶 Técnico Especialista en Educación Infantil – CARM

    ¡Convierte tu vocación en un empleo estable y con futuro! 💖

    Si te apasiona trabajar con niños y sueñas con una plaza fija en el sector público, esta oposición es para ti.
    ¡Forma parte de la Administración y construye un futuro lleno de sonrisas y estabilidad! 🌈🏛️


    📝 Requisitos para presentarte

    👤 Requisitos personales:

    🔹 Tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea
    🔹 Haber cumplido 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa
    🔹 No haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas

    🎓 Requisitos formativos:

    📘 Se requiere uno de los siguientes títulos:

    • Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Servicios a la Comunidad, especialidad Jardines de Infancia

    • Técnico Superior en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, ciclo Educación Infantil

    📌 Estos requisitos deben cumplirse en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo.


    ¡Haz realidad tu vocación!

    💬 “Educar desde el corazón también puede ser tu profesión. ¡Empieza hoy mismo a prepararte!”

    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
    TEMARIO COMÚN

    Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.

    Tema 2.- Concepto de Administración Pública. Diferentes niveles de la Administración Pública: Administración Estatal, Autonómica, Local e Institucional: ideas básicas. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.

    Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.

    Tema 4.- El presupuesto de la Comunidad Autónoma . Principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del presupuesto. La ejecución del presupuesto: operaciones necesarias. Gestión de los diferentes gastos. Modificaciones presupuestarias.

    Tema 5.- Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.

    Tema 6.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos.

    Tema 7.- Los procedimientos de contratación.

    Tema 8.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.

    Tema 9.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

    Tema 10.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en, la Administración Regional.

    Tema 11.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.

    Tema 12.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.

    TEMARIO ESPECÍFICO I. Organización y Funcionamiento en la Escuela Infantil.

    Tema 1.- La educación infantil en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y disposiciones que la desarrollan.

    Tema 2.- La planificación educativa en la educación infantil. Documentos de organización y funcionamiento. Programación General Anual y Memoria; estrategias para su elaboración, finalidades y elementos que lo componen.

    Tema 3.- El currículo de la educación infantil, sus aspectos básicos. Fuentes y funciones. Niveles de concreción curricular. Principios metodológicos.

    Tema 4.- La programación en la escuela infantil. Diseño y planificación de las unidades de programación. Evaluación de la práctica educativa. Técnicas de recogida y análisis de datos.

    Tema 5.- Atención a la diversidad educativa. Concepto de atención temprana y recursos compensatorios.

    Tema 6.- Ley 3/1995 de 21 de Marzo de la Infancia de la región de Murcia.- El maltrato infantil, el abandono físico y emocional. Indicadores de detección y factores de riesgo. Protocolos de actuación en centros.

    Tema 7.- Periodo de adaptación: Criterios de organización y agentes que intervienen. Coordinación entre familia, educadores y centro.

    Tema 8.- Comunicación y colaboración entre el centro y las familias. Estrategias para la formación e información de las familias dentro del centro de educación infantil.

    Tema 9.- El trabajo en equipo. Funciones del educador. Análisis de su intervención. El equipo educativo. Relación con otros profesionales e instituciones. Horario especial para el personal que presta servicios en los Centros de Educación Infantil.

    II. Desarrollo infantil y psicología evolutiva.

    Tema 10.- Desarrollo evolutivo de niños y niñas de 0 a 3 años. Principales factores y mecanismos que intervienen. Etapas significativas.

    Tema 11.- Desarrollo lingüístico en el niño de 0 a 3 años. Factores madurativos. Aspectos psicológicos que inciden en la adquisición del lenguaje. Problemas más frecuentes en su desarrollo.

    Tema 12.- Desarrollo psicomotor en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen, adquisiciones más significativas.

    Tema 13.- Desarrollo cognitivo en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Adquisiciones más significativas.

    Tema 14.- Desarrollo socio-afectivo en el niño de 0 a 3 años. Teorías explicativas. Establecimiento de los vínculos afectivos.

    Tema 15.- Principales necesidades educativas especiales en el marco de la LOE. Concepto de alumno con necesidades educativas especiales y respuesta educativa desde el currículo. Desarrollo normativo.

    III. Hábitos y rutinas.

    Tema 16.- Adquisición de hábitos y rutinas en el currículo de la educación Infantil: la alimentación, el sueño, autonomía y control de esfínteres. Trastornos infantiles relacionados con los hábitos y rutinas.

    Tema 17.- Las enfermedades infantiles. Vacunas. Actuación del centro ante las enfermedades. Prevención de accidentes infantiles. Actuación ante los accidentes infantiles más frecuentes. Criterios de intervención educativa.

    IV. Aspectos pedagógicos.

    Tema 18.- Principales tendencias pedagógicas y psicológicas que han influido a lo largo de la historia de la Educación Infantil.

    Tema 19.- Educación en valores en Educación Infantil.

    Tema 20.- Nuevas tecnologías en educación infantil. El lenguaje de las imágenes. Imagen y enseñanza. Interpretación de imágenes: cine, televisión y publicidad. Criterios de selección y utilización de material audiovisual y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil.

    Tema 21.- Pensamiento lógico-matemático. Adquisiciones cognitivas básicas. Capacidades que favorecen el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas.

    Tema 22.- El desarrollo de la expresión plástica. Estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación.

    Tema 23.- La expresión musical. Descubrimiento del sonido-silencio: educación auditiva y educación rítmica. Características y criterios de selección de actividades musicales. Recursos didácticos. La importancia del folclore.

    Tema 24.- La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades a partir de cuentos. La biblioteca en el aula.

    Tema 25.- El juego. La actividad lúdica en el desarrollo de los niños y niñas. Importancia del juego en la actividad educativa. Expresión corporal y dramatización. El gesto y el movimiento. El juego simbólico, interpretación y propuesta de actividades.

    Tema 26.- Organización de los espacios, los materiales y el tiempo. Criterios para una adecuada distribución. Evaluación de los espacios, materiales y el tiempo.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

    🧸 Técnico en Educación Infantil (C1)

    ✍️ Turno de Acceso Libre – Estructura del Proceso Selectivo


    📝 Primer Ejercicio – Cuestionario teórico-práctico

    • 📌 Contenido:
      Cuestionario de 100 preguntas tipo test, con una sola respuesta válida, basado en todo el programa (materias comunes + específicas).

    • ⏱️ Duración máxima: 80 minutos.

    • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

    • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

    • Carácter: Eliminatorio.


    💡 Segundo Ejercicio – Supuesto práctico

    🔍 ¿En qué puede consistir? El tribunal decidirá entre dos modalidades:

    🔸 Opción A: ✍️ Elaboración y redacción de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, sobre las materias específicas del programa.

    🔸 Opción B:✍️ Desarrollo de un supuesto práctico ➕ 🧪 Prueba práctica sobre las funciones del cuerpo y la especialidad.

    Los supuestos serán seleccionados por el tribunal el mismo día del examen.

    • ⏱️ Duración máxima: 3 horas.

    • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

    • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

    • Carácter: Eliminatorio.


    📋 Lista de Espera – ¿Quién puede formar parte?

    👥 Podrán formar parte de la lista de espera (previa solicitud):

    • ✔️ Aspirantes que obtengan al menos el 30% de la puntuación máxima del primer ejercicio.

    • ✔️ Aspirantes que ya estuvieran en lista si se presentan al primer ejercicio, aunque no lo superen.

    • No presentarse a la oposición conlleva la exclusión de la lista.


    “Formar parte del crecimiento de la infancia es un privilegio. Si te apasiona educar desde las primeras etapas, ¡esta plaza es para ti!” 🎒❤️

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.