


¡ No dejes pasar esta oportunidad !
Oferta de empleo en curso
9 Plazas
* Pendiente de sumar plazas OPE 2023 aún no publicada
GRUPO C2
Si tienes el título de Formación Profesional de Primer Grado, Rama Sanitaria o Técnico en Sanidad y deseas promocionar al cuerpo de Auxiliar Sanitaria de la Región de Murcia, esta es tu oportunidad.
No dejes pasar esta oportunidad y consigue un empleo estable y seguro.
OPE 2022
PLAZAS
SISTEMA
FASE
ESTABILIZACIÓN 2019-2020-2021
PLAZAS
SISTEMA
FASE
LIBRE 2018
PLAZAS
SISTEMA
FASE
PLAZAS
SISTEMA
FASE
¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?
Sus funciones principales son:
Atención de las necesidades sanitarias propias de su nivel del alumnado con necesidades educativas especiales.
Control sobre la administración de medicamentos.
Otras actuaciones sanitarias conforme a las prescripciones facultativas, cuidando de que éstas se cumplan.
Todas las propias de su profesión.
Informar a la comunidad educativa de su centro y de otros centros sobre medidas sanitarias.
Y otras actuaciones propias de su nivel profesional a seguir ante problemáticas concretas del alumnado (diabetes, crisis epilépticas, apneas, sondas y otras de naturaleza análoga).
Colaborar con los Centros de Salud y/o Ayuntamientos en los programas de vacunaciones u otros programas de salud.
Adaptar los programas de prevención y educación para la salud.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
REQUISITOS PERSONALES
Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.
También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa.
No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
REQUISITOS FORMATIVOS
Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional de Primer Grado, Rama Sanitaria o Técnico en Sanidad o en condiciones de obtenerla por haber abonado los derechos para su expedición.
Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
¿Cómo será el examen al que me debo presentar?
El número y tipo de examen depende del tipo de Convocatoria, diferenciando así dos tipos: Estabilización de empleo Temporal y Acceso Libre.
a) Convocatoria de Estabilización de empleo temporal:
El ejercicio consistirá en un cuestionario tipo test de 75 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida, al cual se aplicará la siguiente fórmula de penalización:
Valoración del test= N.º aciertos -(N.º de errores / N.º de alternativas – 1)
La primera parte constará de 50 preguntas teóricas basadas en la totalidad del programa.
La segunda parte constará de dos supuestos prácticos desglosados en 13 y 12 preguntas cada uno respectivamente.
Los supuestos prácticos referidos en el apartado anterior versarán únicamente sobre el programa de materias específicas.
El ejercicio tendrá una duración máxima de 85 minutos.
b) Convocatoria de Acceso Libre:
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar un cuestionario de hasta 75 preguntas con respuestas alternativas basado en el contenido de todo el programa, o en el del grupo de materias específicas.
Duración: 1 hora.
Valoración: de 0 a 10 puntos.
Puntuación mínima: 5 puntos.
La fórmula para penalizar las respuestas incorrectas será la siguiente: Valoración del test: Nº aciertos – (Nº de errores/ Nº de alternativas – 1)
Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.
SEGUNDO EJERCICIO
Podrá consistir:
a) En el desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con distintas materias del grupo de materias específicas del programa.
b) O bien, el desarrollo y resolución por escrito de un supuesto práctico, desglosado o no en preguntas, relacionado con el grupo de materias específicas del programa y una prueba
práctica sobre las funciones del Cuerpo y Opción. Los supuestos prácticos serán determinados por el Tribunal el mismo día del examen.
Duración máxima: 2 horas.
Valoración: de 0 a 10 puntos.
Puntuación mínima: 5 puntos.
Se valorará la formación, la capacidad de análisis y de relación, así como la corrección en la exposición.
Este ejercicio tiene carácter eliminatorio
¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
TEMARIO COMÚN
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado.
Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.
Tema 2.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.
Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.
Tema 4.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos
Tema 5.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.
Tema 6.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tema 7.– Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos aborales en la Administración Regional.
Tema 8.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
Tema 9.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.
TEMARIO ESPECIFICO
Tema 1.- Concepto de salud pública y enfermedad. Salud pública y salud comunitaria.
Tema 2.- Equipos sanitarios. Organigramas hospitalarios y de Centros de Salud. Los Centros Residenciales y de Día para personas mayores, personas con discapacidad física o psíquica y enfermos crónicos.
Tema 3.– Habilitación y aseo de la persona enferma.
Tema 4.– Limpieza, desinfección y esterilización del material. Técnicas de aislamiento.
Tema 5.- Posiciones y mecánica corporal. Movilización de los pacientes.
Tema 6.- Constantes vitales. Gráfica del enfermo.
Tema 7.- Instrumental y carro de curas. Enemas, sondas y drenajes.
Tema 8.- La recogida de muestras biológicas. Observaciones de las eliminaciones del enfermo.
Tema 9.- La alimentación del paciente. Dietas. Tipos de alimentación.
Tema 10.- La administración de fármacos. El auxiliar sanitario en el servicio de farmacia.
Tema 11.- Oxigenoterapia, ventiloterapia y ventilación artificial.
Tema 12.- El auxiliar sanitario en urgencias. Primeros auxilios.
Tema 13.- La exploración y cuidados ginecológicos. El auxiliar sanitario en obstetricia.
Tema 14.- Cuidados pediátricos. El auxiliar sanitario en el servicio de pediatría.
Tema 15.- Cuidados de enfermería al paciente crónico y terminal. Cuidados post-mortem.
Tema 16.- El auxiliar sanitario en servicios de geriatría y psiquiatría.
Tema 17.- El auxiliar sanitario en residencias geriátricas y de discapacitados. Demencia senil y Alzhéimer. Aseo y movilización de un usuario geriátrico encamado. Aseo y movilización de un usuario geriátrico que deambula. El trato con la familia de los usuarios de residencias y Centros de Día. Actividades de ocio y tiempo libre
Tema 18.- El auxiliar sanitario en atención primaria, consultas externas, laboratorio y radiodiagnóstico.
Tema 19.- Atención al enfermo toxicómano.
Tema 20.- Atención psicológica al paciente. Terapia ocupacional. Ocio y tiempo libre de los enfermos.
Tema 21.- Actitud frente a enfermedades infecciosas. Higiene y seguridad en el trabajo. Prevención de riesgos laborales.
¿Qué ofrece el curso?
NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL
Temario impreso.
Test de temas y test de repaso por bloques.
Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA
Contamos en nuestra plantilla con los mejores docentes del ámbito.
CLASES EN DIRECTO
Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición
MÁS BARATO QUE NUNCA
Sabemos que no todo el mundo puede permitirse pagar sus oposiciones, por eso nuestros precios estarán al alcance de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR