ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
ESTADO

¡¡ NUEVA OFERTA 2025 !!

2.145 Plazas.

La Administración General del Estado en su Oferta 2025 ha ofertado 2.145 nuevas plazas para el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social en turno libre.

Titulación requerida:

Bachiller, F.P. de Segundo Grado o equivalente

Oposiciones Administrativo del Estado:

Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte a las Oposiciones de Administrativo del Estado, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la Oposiciones a Administrativo del Estado?

1. Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar estas las Oposiciones Administrativo del Estado una plaza fija en la administración general del estado. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2. Acceso a la bolsa de empleo como interino

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria, tu esfuerzo no será en vano. Al aprobar el examen, entrarás automáticamente en la bolsa de empleo. Esto te permitirá trabajar como interino, ganando experiencia y percibiendo un sueldo competitivo mientras sigues preparándote para aprobar el siguiente examen.

Ces FormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En Ces FormaOpositores tenemos más de 25 años de experiencia ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con Ces FormaOpositores

Prepararte con profesionales altamente cualificados aumenta significativamente tus probabilidades de éxito. En Ces FormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, simulacros de examen, y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre oposiciones de Administrativo de la Seguridad Social, temarios o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con Ces FormaOpositores.

¡ES TU MOMENTO!

¡Miles de alumnos ya han conseguido plaza con nosotros!

CES Formaopositores, tu academia de oposiciones en Murcia.

Solicita más información en el siguiente formulario.

🗃️ Administrativo/a del Estado (Grupo C1)

Funcionario de carrera · Administración General del Estado (AGE)


📌 ¿Qué hace un Administrativo del Estado?

El/la Administrativo/a del Estado realiza funciones clave en el funcionamiento interno de los diferentes ministerios, organismos y agencias estatales. Su trabajo es fundamental para la gestión y tramitación de procedimientos, el apoyo técnico a unidades administrativas y la atención a ciudadanos en todo el territorio nacional.

Se puede trabajar en delegaciones del Gobierno, Direcciones Generales, organismos como el SEPE, Seguridad Social, Hacienda, Justicia, Educación, Extranjería, INE, Tráfico (DGT), y muchos más.

Funciones principales:

  • Tramitación de expedientes administrativos y gestión de procedimientos.

  • Apoyo técnico en áreas como recursos humanos, gestión económica, contratación o archivos.

  • Atención al ciudadano de forma presencial, telefónica o por vía telemática.

  • Elaboración de documentos, informes, comunicaciones internas y resoluciones.

  • Gestión de bases de datos, actualización de registros y digitalización de documentos.

  • Control y supervisión de tareas administrativas del personal auxiliar.

  • Uso habitual de herramientas ofimáticas, bases jurídicas y sistemas electrónicos de gestión.

  • Participación en proyectos internos de mejora y modernización administrativa.


💼 Condiciones laborales del puesto:

  • Tipo de personal: Funcionario de carrera del Estado.

  • Grupo: C1.

  • Requisitos de acceso: Título de Bachillerato o Técnico de FP (Grado Medio).

  • Jornada laboral: 37,5 horas semanales. En muchos destinos hay posibilidad de horario flexible o jornada intensiva.

  • Salario aproximado: Entre 1.600 y 1.900 € brutos mensuales, dependiendo del puesto, destino y complementos específicos.

  • Vacaciones y permisos: 22 días hábiles + 6 días de asuntos propios + días adicionales según antigüedad.

  • Estabilidad: Plaza fija en propiedad, con posibilidad de promoción interna o traslado.

  • Promoción profesional: Opción de ascender a cuerpos del Grupo A2 (Gestión) o A1 (Administradores).

  • REQUISITOS PERSONALES
Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea. También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa. No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
  • REQUISITOS FORMATIVOS
Además de lo anterior será necesario poseer un título de Bachillerato, título de grado medio de Formación Profesional o equivalente. Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.

🗂️ ADMINISTRATIVO DEL ESTADO

Turno Libre – Proceso de Oposición

📝 Lugar del examen: Podrás elegir provincia en tu instancia (A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria o Zaragoza).


🧪 FASE DE OPOSICIÓN: 2 EJERCICIOS OBLIGATORIOS


1️⃣ PRIMER EJERCICIO: Cuestionario teórico tipo test

  • 🔢 70 preguntas + 5 de reserva, desglosadas en:

    • 📘 40 preguntas + 5 de reserva del temario general (Bloques I–V)

    • 💻 30 preguntas sobre ofimática (Bloque VI – Office 2019)

  • 🧮 Puntuación máxima: 50 puntos

  • 🎯 Mínimo para aprobar: 25 puntos*

  • ❗*La nota de corte puede variar según el nivel del examen y plazas disponibles

  • ⏱️ Tiempo conjunto para todo el examen: 100 minutos

  • ❌ Preguntas mal respondidas: restan 0,33 puntos (1/3 de punto)


2️⃣ SEGUNDO EJERCICIO: Supuesto práctico tipo test

  • 🧑‍💼 A elegir 1 de 2 supuestos propuestos

  • 20 preguntas + 5 de reserva

  • 📚 Basado en los Bloques II, III, IV y V (materias específicas)

  • 🧮 Puntuación máxima: 50 puntos

  • 🎯 Mínimo para aprobar: 25 puntos*

  • ✅ Para corregir esta parte debes haber superado el corte de la primera parte

I. Organización del Estado y de la Administración pública

Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor delPueblo. Reforma de la Constitución.

Tema 2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

Tema 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.

Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.

Tema 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.

Tema 10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

Tema 11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

II. Organización de oficinas públicas

Tema 1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

Tema 2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

Tema 3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

Tema 4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.

III. Derecho administrativo general

Tema 1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.

Tema 2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.

Tema 3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos  en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

Tema 4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.

Tema 5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.

Tema 6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.

Tema 7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

IV. Gestión de personal

Tema 1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.

Tema 2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.

Tema 3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios

Tema 4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.

Tema 5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.

Tema 6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.

Tema 7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.

Tema 8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: Ámbito de aplicación y sistema de clasificación.

Tema 9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones.

V. Gestión financiera

Tema 1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.

Tema 2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.

Tema 3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.

Tema 4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.

Tema 5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.

Tema 6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.

VI. Informática básica y ofimática

Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

Tema 3. El explorador de Windows.Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

Tema 4. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 5. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

Tema 6. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

Tema 7. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

Tema 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

Proxímos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

    🗃️ Administrativo/a del Estado (Grupo C1)

    Funcionario de carrera · Administración General del Estado (AGE)


    📌 ¿Qué hace un Administrativo del Estado?

    El/la Administrativo/a del Estado realiza funciones clave en el funcionamiento interno de los diferentes ministerios, organismos y agencias estatales. Su trabajo es fundamental para la gestión y tramitación de procedimientos, el apoyo técnico a unidades administrativas y la atención a ciudadanos en todo el territorio nacional.

    Se puede trabajar en delegaciones del Gobierno, Direcciones Generales, organismos como el SEPE, Seguridad Social, Hacienda, Justicia, Educación, Extranjería, INE, Tráfico (DGT), y muchos más.

    Funciones principales:

    • Tramitación de expedientes administrativos y gestión de procedimientos.

    • Apoyo técnico en áreas como recursos humanos, gestión económica, contratación o archivos.

    • Atención al ciudadano de forma presencial, telefónica o por vía telemática.

    • Elaboración de documentos, informes, comunicaciones internas y resoluciones.

    • Gestión de bases de datos, actualización de registros y digitalización de documentos.

    • Control y supervisión de tareas administrativas del personal auxiliar.

    • Uso habitual de herramientas ofimáticas, bases jurídicas y sistemas electrónicos de gestión.

    • Participación en proyectos internos de mejora y modernización administrativa.


    💼 Condiciones laborales del puesto:

    • Tipo de personal: Funcionario de carrera del Estado.

    • Grupo: C1.

    • Requisitos de acceso: Título de Bachillerato o Técnico de FP (Grado Medio).

    • Jornada laboral: 37,5 horas semanales. En muchos destinos hay posibilidad de horario flexible o jornada intensiva.

    • Salario aproximado: Entre 1.600 y 1.900 € brutos mensuales, dependiendo del puesto, destino y complementos específicos.

    • Vacaciones y permisos: 22 días hábiles + 6 días de asuntos propios + días adicionales según antigüedad.

    • Estabilidad: Plaza fija en propiedad, con posibilidad de promoción interna o traslado.

    • Promoción profesional: Opción de ascender a cuerpos del Grupo A2 (Gestión) o A1 (Administradores).

    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
    • REQUISITOS PERSONALES
    Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea. También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa. No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
    • REQUISITOS FORMATIVOS
    Además de lo anterior será necesario poseer un título de Bachillerato, título de grado medio de Formación Profesional o equivalente. Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
    I. Organización del Estado y de la Administración pública

    Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor delPueblo. Reforma de la Constitución.

    Tema 2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

    Tema 3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.

    Tema 4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.

    Tema 5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

    Tema 6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Tema 7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

    Tema 8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.

    Tema 9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.

    Tema 10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.

    Tema 11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.

    II. Organización de oficinas públicas

    Tema 1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.

    Tema 2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.

    Tema 3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.

    Tema 4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.

    III. Derecho administrativo general

    Tema 1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.

    Tema 2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.

    Tema 3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos  en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.

    Tema 4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.

    Tema 5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.

    Tema 6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.

    Tema 7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.

    IV. Gestión de personal

    Tema 1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.

    Tema 2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.

    Tema 3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios

    Tema 4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.

    Tema 5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.

    Tema 6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.

    Tema 7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.

    Tema 8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: Ámbito de aplicación y sistema de clasificación.

    Tema 9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones.

    V. Gestión financiera

    Tema 1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.

    Tema 2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.

    Tema 3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.

    Tema 4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.

    Tema 5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.

    Tema 6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.

    VI. Informática básica y ofimática

    Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.

    Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.

    Tema 3. El explorador de Windows.Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas «Este equipo» y «Acceso rápido». Accesorios. Herramientas del sistema.

    Tema 4. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.

    Tema 5. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.

    Tema 6. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.

    Tema 7. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.

    Tema 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

    🗂️ ADMINISTRATIVO DEL ESTADO

    Turno Libre – Proceso de Oposición

    📝 Lugar del examen: Podrás elegir provincia en tu instancia (A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria o Zaragoza).


    🧪 FASE DE OPOSICIÓN: 2 EJERCICIOS OBLIGATORIOS


    1️⃣ PRIMER EJERCICIO: Cuestionario teórico tipo test

    • 🔢 70 preguntas + 5 de reserva, desglosadas en:

      • 📘 40 preguntas + 5 de reserva del temario general (Bloques I–V)

      • 💻 30 preguntas sobre ofimática (Bloque VI – Office 2019)

    • 🧮 Puntuación máxima: 50 puntos

    • 🎯 Mínimo para aprobar: 25 puntos*

    • ❗*La nota de corte puede variar según el nivel del examen y plazas disponibles

    • ⏱️ Tiempo conjunto para todo el examen: 100 minutos

    • ❌ Preguntas mal respondidas: restan 0,33 puntos (1/3 de punto)


    2️⃣ SEGUNDO EJERCICIO: Supuesto práctico tipo test

    • 🧑‍💼 A elegir 1 de 2 supuestos propuestos

    • 20 preguntas + 5 de reserva

    • 📚 Basado en los Bloques II, III, IV y V (materias específicas)

    • 🧮 Puntuación máxima: 50 puntos

    • 🎯 Mínimo para aprobar: 25 puntos*

    • ✅ Para corregir esta parte debes haber superado el corte de la primera parte

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.