


¡ No pierdas esta magnífica oportunidad !
79 Plazas
Nueva convocatoria discapacidad intelectual
10 Plazas
NUEVA OFERTA 2022 – DISCAPACIDAD INTELECTUAL
7 Plazas
GRUPO E
Ahora es la oportunidad para optar a una plaza de Agrupaciones Profesionales de Servicios Públicos en la Comunidad Autónoma de Murcia (CARM) de de una manera cómoda y sencilla!
Con esta preparación puedes tener asegurado un sueldo y un puesto de trabajo para toda la vida, con un método de enseñanza adaptado a tus necesidades, eligiendo entre modalidad presencial o videopresencial (on-line).
Te ofrecemos:
- Formación adaptada a tus necesidades:
- Presencial
- Videopresencial (on-line) en directo.
- Temario totalmente actualizado, test, supuestos prácticos y material complementario.
- Profesorado con amplia experiencia en la preparación de oposiciones.
- Pago mes a mes.
- Sin coste de matrícula ni compromiso de permanencia.
Solicita más información en el siguiente formulario
OPE 2022 DISCAPACIDAD
PLAZAS
SISTEMA
FASE
ESTABILIZACIÓN 2021 DISCAPACIDAD
PLAZAS
SISTEMA
FASE
ESTABILIZACIÓN 2019-2020-2021
PLAZAS
SISTEMA
FASE
LIBRE 2018
PLAZAS
SISTEMA
FASE
¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?
Bajo la dependencia del superior jerárquico, tiene la misión de:
La vigilancia, guarda y custodia de todo tipo de dependencias de la Administración;
La información y orientación a los visitantes;
El manejo de máquinas reproductoras y auxiliares;
Realizar recados oficiales dentro y fuera de los centros de trabajo;
Repartir documentación;
Franquear, depositar, entregar, recoger y distribuir la correspondencia y
Traslado de mobiliario y enseres.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
REQUISITOS PERSONALES
Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.
También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa.
No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
REQUISITOS FORMATIVOS
Sin exigencia de titulación
¿Cómo será el examen al que me debo presentar?
EJERCICIO UNICO PARA EL SISTEMA DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL:
El examen estará formado por 50 preguntas en total, divididas en dos partes:
- La primera parte constará de 30 preguntas teóricas basadas en la totalidad del programa.
- La segunda parte contará de dos supuestos prácticos desglosados en 10 preguntas cada uno
Tendrá una duración máxima de 60 minutos.
La puntuación máxima del ejercicio será de 6 puntos, debiendo alcanzarse para su superación el 50% de respuestas correctas una vez aplicada la fórmula de penalización.
EJERCICIO UNICO PARA EL SISTEMA DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL TURNO DE DISCAPACIDAD:
La fase de oposición constará de un ejercicio que consistirá en la realización de un cuestionario de 30 preguntas, con tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Este ejercicio constará de dos partes:
a) Primera parte: incluirá 10 preguntas del tema 1 del programa de materias.
b) Segunda parte: las 20 preguntas restantes serán sobre contenidos prácticos del trabajo a realizar incluidos en los temas 2 a 9 del programa de materias.
Las respuestas erróneas no se penalizarán.
Los aspirantes contarán con 90 minutos para realizar este ejercicio.
La puntuación máxima que se podrá conseguir es de 120 puntos. Se deberán conseguir al menos 60 puntos para superar el ejercicio. Cada pregunta tendrá un valor de 4 puntos.
Las personas aspirantes que hubieran obtenido en el ejercicio de la fase de oposición una puntuación superior a 72 puntos pero no hubieran resultado adjudicatarias de plaza, conservarán
la puntuación de dicho ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando no hayan transcurrido más de 4 años desde la convocatoria anterior y la nueva convocatoria sea
análoga a la anterior en el contenido y en la forma de calificación.
¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
TEMARIO
Tema 1.- Constitución Española de 1.978. Derechos y deberes fundamentales. Control judicial de la Administración. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. Órganos Institucionales.
Tema 2.- La Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: organización y funcionamiento. El Presidente y el Consejo de Gobierno. La estructura de la Administración Regional. Sector público regional. Régimen jurídico de las normas y actos.
Tema 3.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, ámbito de aplicación y tipos de personal. Ley de la Función Pública de la Región de Murcia: Objeto y ámbito de la Ley. Estructura de la Función Pública Regional. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Carrera administrativa y provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos, deberes, incompatibilidades y responsabilidades de los funcionarios. Funciones de la Agrupación Profesional de Servicios Públicos. Identificación del personal al servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia.
Tema 4.- Concepto y fases del procedimiento administrativo común. Los derechos de los ciudadanos. Igualdad: disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales. Protección de datos personales.
Tema 5.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derecho a la protección. Información, consulta y participación de los trabajadores. Obligaciones de los trabajadores. Vigilancia de la salud. Protección de la maternidad. Protección de los trabajadores sensibles a determinados riesgos. Medidas de emergencia. Primeros auxilios.
Tema 6.- Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Disposiciones generales: objeto y definiciones. Obligaciones del empresario y de los trabajadores: orden, limpieza y mantenimiento. Condiciones ambientales. Servicios higiénicos y locales de descanso. Equipos de protección individual: utilización y mantenimiento. Equipos de trabajo: condiciones generales de utilización. Señalización.
Tema 7.- Las funciones de información administrativa y de atención al ciudadano. Calidad y atención al ciudadano. Habilidades Sociales: percepción, comunicación y escucha activa.
Tema 8.- Nociones de ofimática básica. Nociones sobre máquinas reproductoras, multicopistas, fotocopiadoras, fax, encuadernadoras y análogas. Envíos y servicios postales. Sistemas de franqueo. Recogida y distribución de correspondencia y paquetería.
Tema 9.- Funciones de vigilancia y custodia en centros educativos. Funciones de relación con comunidad educativa, y con el personal de asistencia sanitaria, familiares y enfermos. movilización y traslado de enfermos. Técnicas de movilización y traslados más frecuentes de enfermos.
Tema 10.- Técnicas de limpieza. Diferentes tipos de limpieza. Utensilios. Tipos de suelos. Maquinaria. Productos de limpieza. Normas de comportamiento. Reglamentación técnico-sanitaria de detergentes y limpiadores. Normas específicas de prevención de riesgos laborales.
Tema 11.- Normativa de manipulación de alimentos. Normas básicas para la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. Guía de buenas prácticas higiénico-sanitarias en restauración y en residencias y centros asistenciales. Normas de higiene para la distribución de comidas preparadas. Condiciones de almacenamiento, conservación y transporte de comidas.
Tema 12.- Tareas básicas en mantenimiento de edificios e instalaciones: electricidad, fontanería, carpintería, albañilería y jardinería. Normas específicas de prevención de riesgos laborales.
TEMARIO TURNO DISCAPACIDAD INTELECTUAL:
Tema 1: La Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: organización y funcionamiento. Niveles de Administración. La igualdad en la Administración Pública. Empleados públicos: tipos, derechos y deberes. El ingreso en la Administración Pública.
Tema 2: Identificación, información, atención y recepción de personal visitante.
Tema 3: Manejo de máquinas reproductoras y otras análogas.
Tema 4: Recepción, distribución y entrega de paquetería y documentación.
Tema 5: Franqueo, depósito, entrega, recogida y distribución de correspondencia.
Tema 6: Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro de trabajo.
Tema 7: Información de anomalías o incidencias en el centro de trabajo. Tareas básicas en mantenimiento de edificios e instalaciones: electricidad, fontanería, carpintería, albañilería y
jardinería. Normas específicas de prevención de riesgos laborales.
Tema 8: Conceptos generales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Obligaciones de los trabajadores. Primeros auxilios. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: conceptos generales. Señalización. Condiciones ambientales. Servicios higiénicos y locales de descanso.
Tema 9: Funciones de relación con el personal de asistencia sanitaria, familiares y enfermos. Movilización y traslado de enfermos. Apoyo en técnicas de movilización y traslados más
frecuentes de enfermos
¿Qué ofrece el curso?
NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL
Temario impreso.
Test de temas y test de repaso por bloques.
Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA
Contamos en nuestra plantilla con los mejores docentes del ámbito.
CLASES EN DIRECTO
Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición
MÁS BARATO QUE NUNCA
Sabemos que no todo el mundo puede permitirse pagar sus oposiciones, por eso nuestros precios estarán al alcance de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR