logotipo-Academia-CES-Forma-opositores
AUX. ADMINISTRATIVO AYTO. ALCANTARILLA

No dejes pasar esta oportunidad. Cada vez son menos las opciones de optar a una plaza de funcionario o funcionaria. Si estás en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición, y te gustaría trabajar en el Ayuntamiento de Alcantarillaprepárate la oposición para Auxiliar Administrativo y gozarás de las ventajas del personal funcionario de la Administración. Tendrás un horario de trabajo excelente, te permitirá conciliar la vida familiar y laboral.

Con nuestro método de preparación, irás adquiriendo conocimientos de forma integradora, lo que te facilitará la comprensión del temario y la retroalimentación.

Curso diseñado y temporalizado, con profesorado altamente cualificado y material actualizado, test, evaluaciones continuas, supuestos prácticos y simulacros examen.

PLAZAS

SISTEMA

FASE


PLAZAS

SISTEMA

FASE


PLAZAS

SISTEMA

FASE

PLAZAS
SISTEMA
FASE
¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

Son varias las funciones del Auxiliar Administrativo, relacionadas fundamentalmente con la prestación de apoyos al Cuerpo Administrativo. El resto se divide esencialmente en:

Atención telefónica,
Contabilidad,
Archivo de documentos,
Gestión de correspondencia tanto postal como electrónica y,
Registro y actualización de información.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?

Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.

No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.

Para las plazas ofertadas de Consolidación se requiere tener cumplidos los 16 años y para las plazas de Estabilización, tener cumplidos los 18 años.

REQUISITOS FORMATIVOS

Además de lo anterior será necesario poseer un título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición.

Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.

¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

El examen estará formado por 2 tipos de ejercicios, será previa a la fase de concurso y tendrá carácter eliminatorio.

Primer Ejercicio:

Consistirá en una prueba de 40 preguntas tipo test que versarán sobre el contenido del temario. La preguntas tendrán 4 posibles respuestas y solo una será la correcta, cada 4 preguntas erróneas se descontará una correcta. Este ejercicio se valorará de 0 a 40 puntos.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.

Segundo Ejercicio:

Consistirá en una prueba escrita, en la que el Tribunal propondrá cuatro preguntas de desarrollo teórico/prácticas a elegir una, para contestar por los aspirantes. Las preguntas versarán sobre el contenido del temario. Este ejercicio se valorará de 0 a 20 puntos.

¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?

Parte genérica

Tema 1. La Constitución Española de 1978: Principios generales. Derechos y deberes fundamentales.

Tema 2. La Constitución Española de 1978: La Corona. Las Cortes Generales. Las relaciones con el Gobierno. La Organización territorial del Estado: Principios generales.

Tema 3. El procedimiento administrativo común. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De los interesados en el procedimiento: la capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las
Administraciones Públicas.

Tema 4. Los actos administrativos: concepto, elementos y clases. Requisitos: La motivación y la forma. La eficacia de los actos. Condiciones. La notificación: contenido, plazo y práctica. La notificación infructuosa. La publicación.

Tema 5. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones públicas. Derechos y deberes, situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario.

Tema 6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de Sector  Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Funcionamiento electrónico del sector público.

Tema 7. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores. Servicios de prevención. Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud.
Tema 8. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V El principio de igualdad en el empleo público.

Parte específica

Tema 1. Régimen Local Español Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local: El municipio. El Término Municipal. La Población y El empadronamiento.

Tema 2. Organización municipal. Competencias. Otras entidades locales. Las Mancomunidades.

Tema 3. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Procedimiento de elaboración y aprobación.

Tema 4. Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Derechos de los ciudadanos. Principios de la potestad sancionadora.

Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Título II Principios de Protección de Datos.

Tema 6. Contratos de las Administraciones Públicas. Ley 9/2017, de 8 de noviembre. Capítulo II Contratos del Sector Público.

Tema 7. Reglamento Orgánico del Municipio de Alcantarilla. (Título I, Capítulos I y II. La organización municipal)

Tema 8. Los documentos administrativos: Concepto, funciones y características. Clasificación y características de los documentos administrativos emitidos por la Administración.

Tema 9. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de Sector Público: La responsabilidad patrimonial de la Administraciones Públicas.

Tema 10. Ofimática. Bases de datos, hojas de cálculo, y procesadores de texto. Internet. Tecnologías de la Información.

Tema 11. Prevención de Riesgos Laborales en trabajos de oficina. Ergonomía.

Tema 12. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico de Sector Público. La Administración Electrónica: Capítulo V Funcionamiento Electrónico del sector público.

GRUPOS
[Form id="20"]


    ¿Qué ofrece el curso?

    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso.

    Test de temas y test de repaso por bloques.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Contamos en nuestra plantilla con los mejores docentes del ámbito.

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    MÁS BARATO QUE NUNCA

    Sabemos que no todo el mundo puede permitirse pagar sus oposiciones, por eso nuestros precios estarán al alcance de todo el mundo.

    TE PUEDE INTERESAR

    [Form id="20"]
    [Form id="20"]
    ×