AUXILIAR ADMINISTRATIVO
SERVICIO MURCIANO DE SALUD
37 Plazas

¡¡ El 80 % de nuestros alumnos han aprobado en la última convocatoria !!
No dejes pasar esta oportunidad y prepárate con nosotros

Titulación requerida:

Graduado en E.S.O. , o equivalente

Oposición Auxiliar Administrativo en Murcia:

Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte a la oposición de Auxiliar Administrativo en Murcia, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la oposición Auxiliar Administrativo en Murcia?

1.Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar estas oposiciones te garantizará una plaza fija en la administración pública. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2.Aprobar suma para la bolsa de trabajo

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria tu esfuerzo no será en vano, ya que por cada examen aprobado conseguirás 15 puntos que podrás aportar a la bolsa de trabajo del Servicio Murciano de Salud (el total de puntos máximo a aportar en este apartado será de 30 puntos o dos convocatorias aprobadas).

CesFormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En CesFormaOpositores llevamos más de 25 años ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las oposiciones de Auxiliar Administrativo Servicio Murciano de Salud (SMS), adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con CesFormaOpositores

Prepararte con profesionales aumenta significativamente tus probabilidades de éxito. En CesFormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, simulacros de examen, y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre oposiciones Servicio Murciano de Salud (SMS), temarios de Auxiliar Administrativo o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con CesFormaOpositores.

📌 ¿Qué hace un Auxiliar Administrativo en el Servicio Murciano de Salud (SMS)?

El personal Auxiliar Administrativo en el SMS desempeña tareas de apoyo fundamentales para el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios. Es el primer contacto en muchos casos con los pacientes, y se encarga de funciones clave de gestión, documentación y atención al ciudadano en centros de salud, hospitales, servicios centrales y unidades administrativas del sistema regional de salud.

Funciones principales:

  • Atención al público: recepción de pacientes, gestión de citas, información básica.

  • Registro, archivo y tramitación de documentos y expedientes clínico-administrativos.

  • Manejo de aplicaciones informáticas del SMS (citas, historiales, derivaciones, listas de espera, etc.).

  • Gestión de datos y actualización de bases administrativas.

  • Apoyo al personal facultativo o de enfermería en tareas administrativas internas.

  • Tramitación de solicitudes, informes, autorizaciones y derivaciones médicas.

  • Organización de agendas médicas y coordinación administrativa de servicios.

  • Colaboración con otros departamentos o unidades administrativas del SMS.

Desempeñan sus funciones en hospitales, centros de salud, urgencias, unidades administrativas, consultas externas y servicios especializados.


💼 Condiciones laborales del puesto:

  • Tipo de personal: Estatutario fijo del Servicio Murciano de Salud.

  • Grupo profesional: C2.

  • Requisitos de acceso: Graduado en ESO o equivalente.

  • Acceso al puesto: Mediante oposición libre o concurso-oposición, según convocatoria.

  • Jornada laboral: Turno de mañana (en general), aunque puede haber turnos partidos o especiales según el servicio.

  • Salario aproximado: Entre 1.300 y 1.600 € brutos mensuales, con posibilidad de complementos por destino, turnicidad y antigüedad.

  • Vacaciones y permisos: 22 días hábiles + asuntos propios, con amplia cobertura de permisos familiares y personales.

  • Estabilidad laboral: Plaza fija con acceso a bolsa de empleo, movilidad y promoción interna.

  • Promoción profesional: Posibilidad de ascenso a cuerpos C1 o A2 mediante promoción interna.

 
  • Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea.
  • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado los derechos para su expedición.
  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento,

🧾 AUXILIAR ADMINISTRATIVO – SMS

🟢 Turno de Acceso Libre · Fase de Oposición


📝 EJERCICIO ÚNICO – Tipo Test

  • 85 preguntas tipo test (pueden ser teóricas y prácticas)

  • 🔍 Basadas en materias generales y específicas del programa

  • 🔢 4 respuestas por pregunta, solo una es válida

  • ⏱️ Duración: 95 minutos

  • 📊 Corrección:

    • ✅ Correcta: suma

    • ❌ Incorrecta: resta 0,25 puntos

    • ⭕ Sin contestar: no puntúa


📈 Criterio de Superación:

  • ☑️ Se supera el ejercicio con al menos el 50% de la media de las 5 mejores notas


🧮 Valoración en Bolsa de Empleo del SMS:

  • 📌 Cada examen aprobado suma 15 puntos

  • 🔝 Máximo de 30 puntos por exámenes


“¡Cada acierto cuenta! 🧠💼 Responde con estrategia: no arriesgues si no estás segur@. ¡Tu plaza está más cerca de lo que crees! 🌟”

  PARTE GENERAL 

Tema 1.-La Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración.

Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos Institucionales. Régimen Jurídico. La reforma el Estatuto: procedimiento.

Tema 3.- La protección de datos personales: condiciones para el consentimiento en el Reglamento (UE) 2016/679. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas. Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: objeto, finalidad y definiciones.

Tema 4.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicio de Prevención: concepto y funciones.

Tema 5.- - El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Planes de igualdad: concepto y contenido. El acoso por razón de sexo en el trabajo en la Ley 7/2007, de 4 de abril.

Tema 6.- La comunicación en la organización: interpersonal, descendente, ascendente y horizontal. Flujos y barreras de comunicación en las organizaciones. La organización y la cultura de la organización. Teorías sobre la motivación.

PARTE ESPECÍFICA

Tema 7.- La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: la organización general del sistema sanitario público; los servicios de salud de las comunidades autónomas; las áreas de salud.

Tema 8.- La Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia: planificación sanitaria; el mapa sanitario regional. El Servicio Murciano de Salud: órganos de dirección, participación y Gestión.

Tema 9.- El Decreto 53/1989, de 1 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Murcia: funciones y organización del Equipo de Atención Primaria.

Tema 10.- El Reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales aprobado por el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril: disposiciones generales; estructura y órganos de dirección.

Tema 11.- Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia: derechos relacionados con la atención y asistencia sanitaria; derechos en relación a la intimidad y a la confidencialidad; derechos en materia de información y participación sanitaria; deberes.

Tema 12.- La Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud: órganos superiores de dirección y gestión del personal estatutario. Jornada de trabajo.

Tema 13.- La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Selección del personal estatutario. Promoción interna, movilidad y carrera profesional. Régimen retributivo. Derechos y deberes. Régimen disciplinario: faltas y sanciones.

Tema 14.- Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.

Tema 15.- La Ley General de la Seguridad Social. Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social: disposiciones generales. Afiliación y cotización. Liquidación y Recaudación: disposiciones generales.

Tema 16.- Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Cotización: disposiciones generales. Recaudación. Aspectos comunes de la acción protectora.

Tema 17.- El Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

Tema 18.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Los actos administrativos.

Tema 19.- La Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Identificación y firma de los interesados en el procedimiento  Administrativo. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Revisión de los actos en vía administrativa.

Tema 20.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Ámbito de aplicación. Los órganos de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios; responsabilidad de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Tema 21.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Funcionamiento electrónico del sector público. El reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: comunicaciones y notificaciones electrónicas; el expediente administrativo electrónico.

Tema 22.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.

Tema 23.- Los documentos administrativos: Concepto, funciones y clases.

Tema 24.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Procesador de texto Word: dar formato, configuración de página y márgenes; combinar correspondencia. Hoja de cálculo Excel: conceptos básicos de tabla de Excel y hoja de cálculo; conceptos básicos de fórmula y nombre. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.

Proxímos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

    📌 ¿Qué hace un Auxiliar Administrativo en el Servicio Murciano de Salud (SMS)?

    El personal Auxiliar Administrativo en el SMS desempeña tareas de apoyo fundamentales para el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios. Es el primer contacto en muchos casos con los pacientes, y se encarga de funciones clave de gestión, documentación y atención al ciudadano en centros de salud, hospitales, servicios centrales y unidades administrativas del sistema regional de salud.

    Funciones principales:

    • Atención al público: recepción de pacientes, gestión de citas, información básica.

    • Registro, archivo y tramitación de documentos y expedientes clínico-administrativos.

    • Manejo de aplicaciones informáticas del SMS (citas, historiales, derivaciones, listas de espera, etc.).

    • Gestión de datos y actualización de bases administrativas.

    • Apoyo al personal facultativo o de enfermería en tareas administrativas internas.

    • Tramitación de solicitudes, informes, autorizaciones y derivaciones médicas.

    • Organización de agendas médicas y coordinación administrativa de servicios.

    • Colaboración con otros departamentos o unidades administrativas del SMS.

    Desempeñan sus funciones en hospitales, centros de salud, urgencias, unidades administrativas, consultas externas y servicios especializados.


    💼 Condiciones laborales del puesto:

    • Tipo de personal: Estatutario fijo del Servicio Murciano de Salud.

    • Grupo profesional: C2.

    • Requisitos de acceso: Graduado en ESO o equivalente.

    • Acceso al puesto: Mediante oposición libre o concurso-oposición, según convocatoria.

    • Jornada laboral: Turno de mañana (en general), aunque puede haber turnos partidos o especiales según el servicio.

    • Salario aproximado: Entre 1.300 y 1.600 € brutos mensuales, con posibilidad de complementos por destino, turnicidad y antigüedad.

    • Vacaciones y permisos: 22 días hábiles + asuntos propios, con amplia cobertura de permisos familiares y personales.

    • Estabilidad laboral: Plaza fija con acceso a bolsa de empleo, movilidad y promoción interna.

    • Promoción profesional: Posibilidad de ascenso a cuerpos C1 o A2 mediante promoción interna.

    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
     
    • Poseer la nacionalidad española o la de algún Estado miembro de la Unión Europea.
    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria, o equivalente, o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes por haber abonado los derechos para su expedición.
    • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
    • Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento,
    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
      PARTE GENERAL 

    Tema 1.-La Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales. La protección de la salud en la Constitución. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración.

    Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos Institucionales. Régimen Jurídico. La reforma el Estatuto: procedimiento.

    Tema 3.- La protección de datos personales: condiciones para el consentimiento en el Reglamento (UE) 2016/679. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de la protección de datos; derechos de las personas. Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia: objeto, finalidad y definiciones.

    Tema 4.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicio de Prevención: concepto y funciones.

    Tema 5.- - El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Planes de igualdad: concepto y contenido. El acoso por razón de sexo en el trabajo en la Ley 7/2007, de 4 de abril.

    Tema 6.- La comunicación en la organización: interpersonal, descendente, ascendente y horizontal. Flujos y barreras de comunicación en las organizaciones. La organización y la cultura de la organización. Teorías sobre la motivación.

    PARTE ESPECÍFICA

    Tema 7.- La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: la organización general del sistema sanitario público; los servicios de salud de las comunidades autónomas; las áreas de salud.

    Tema 8.- La Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia: planificación sanitaria; el mapa sanitario regional. El Servicio Murciano de Salud: órganos de dirección, participación y Gestión.

    Tema 9.- El Decreto 53/1989, de 1 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Murcia: funciones y organización del Equipo de Atención Primaria.

    Tema 10.- El Reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los hospitales aprobado por el Real Decreto 521/1987, de 15 de abril: disposiciones generales; estructura y órganos de dirección.

    Tema 11.- Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del Sistema Sanitario de la Región de Murcia: derechos relacionados con la atención y asistencia sanitaria; derechos en relación a la intimidad y a la confidencialidad; derechos en materia de información y participación sanitaria; deberes.

    Tema 12.- La Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud: órganos superiores de dirección y gestión del personal estatutario. Jornada de trabajo.

    Tema 13.- La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Selección del personal estatutario. Promoción interna, movilidad y carrera profesional. Régimen retributivo. Derechos y deberes. Régimen disciplinario: faltas y sanciones.

    Tema 14.- Clasificación del personal estatutario, situaciones administrativas, permisos y licencias: Ley 5/2001, de 5 de diciembre, Ley 55/2003, de 16 de diciembre y Estatuto Básico del Empleado Público.

    Tema 15.- La Ley General de la Seguridad Social. Campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social: disposiciones generales. Afiliación y cotización. Liquidación y Recaudación: disposiciones generales.

    Tema 16.- Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Cotización: disposiciones generales. Recaudación. Aspectos comunes de la acción protectora.

    Tema 17.- El Decreto Legislativo 1/1999, de 2 de diciembre, por el que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de la Región de Murcia. Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

    Tema 18.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I). La actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Los actos administrativos.

    Tema 19.- La Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II). Identificación y firma de los interesados en el procedimiento  Administrativo. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Revisión de los actos en vía administrativa.

    Tema 20.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (I). Ámbito de aplicación. Los órganos de las Administraciones Públicas. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios; responsabilidad de las autoridades y el personal al servicio de las Administraciones Públicas.

    Tema 21.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (II). Funcionamiento electrónico del sector público. El reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: comunicaciones y notificaciones electrónicas; el expediente administrativo electrónico.

    Tema 22.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Objeto y ámbito de aplicación. Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales; contratos sujetos a una regulación armonizada; contratos administrativos y contratos privados.

    Tema 23.- Los documentos administrativos: Concepto, funciones y clases.

    Tema 24.- Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Procesador de texto Word: dar formato, configuración de página y márgenes; combinar correspondencia. Hoja de cálculo Excel: conceptos básicos de tabla de Excel y hoja de cálculo; conceptos básicos de fórmula y nombre. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

    🧾 AUXILIAR ADMINISTRATIVO – SMS

    🟢 Turno de Acceso Libre · Fase de Oposición


    📝 EJERCICIO ÚNICO – Tipo Test

    • 85 preguntas tipo test (pueden ser teóricas y prácticas)

    • 🔍 Basadas en materias generales y específicas del programa

    • 🔢 4 respuestas por pregunta, solo una es válida

    • ⏱️ Duración: 95 minutos

    • 📊 Corrección:

      • ✅ Correcta: suma

      • ❌ Incorrecta: resta 0,25 puntos

      • ⭕ Sin contestar: no puntúa


    📈 Criterio de Superación:

    • ☑️ Se supera el ejercicio con al menos el 50% de la media de las 5 mejores notas


    🧮 Valoración en Bolsa de Empleo del SMS:

    • 📌 Cada examen aprobado suma 15 puntos

    • 🔝 Máximo de 30 puntos por exámenes


    “¡Cada acierto cuenta! 🧠💼 Responde con estrategia: no arriesgues si no estás segur@. ¡Tu plaza está más cerca de lo que crees! 🌟”

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.