Titulación requerida:
¡Aprovecha esta oportunidad!
4 Plazas + Bolsa
Formaopositores, tu academia de oposiciones en Murcia
Solicita más información en el siguiente formulario
Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.
También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa.
No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
REQUISITOS FORMATIVOSAdemás de lo anterior será necesario poseer un título de Formación Profesional de Primer Grado, Rama Hostelería y Turismo, Especialidad Cocina o técnico en Hostelería y Turismo, Ciclo Cocina, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición.
Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar un cuestionario de hasta 75 preguntas con respuestas alternativas basado en el contenido de todo el programa. Duración: 1 hora. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.
SEGUNDO EJERCICIO
Podrá consistir: a) En el desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con distintas materias del grupo de materias específicas del programa. b) O bien, el desarrollo y resolución por escrito de un supuesto práctico, desglosado o no en preguntas, relacionado con el grupo de materias específicas del programa y una prueba práctica sobre las funciones del Cuerpo y Opción.
Los supuestos prácticos serán determinados por el Tribunal el mismo día del examen.
Duración máxima: 2 horas. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tiene carácter eliminatorio
LISTA DE ESPERA Las personas aspirantes que tendrán derecho a formar parte de la lista de espera previa solicitud serán:- Los opositores que han obtenido, al menos, el 30% de la puntuación máxima alcanzable en el primer ejercicio de la fase de oposición.
- Los opositores que ya formaran parte de la lista de espera en vigor podrán permanecer en la misma, siempre que se presenten al menos, al primer ejercicio de las presentes pruebas selectivas, sin que sea necesario obtener una puntuación mínima.
- La no presentación a las presentes pruebas selectivas determinará su exclusión.
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.
Tema 2.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.
Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.
Tema 4.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos
Tema 5.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.
Tema 6.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tema 7.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Regional.
Tema 8.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
Tema 9.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.
TEMARIO ESPECIFICOTema 1.- Reglamentación aplicable al personal manipulador de alimentos. Calzados y prendas de vestir, revisiones médicas e higiene en el comedor.
Tema 2.- Maquinaria y menaje. Limpieza y manejo. Precauciones y normas de seguridad.
Tema 3.- Tratamiento de las conservas y semiconservas y precauciones.
Tema 4.- Normas para la distribución de alimentos en la cocina, la despensa y frigoríficos industriales.
Tema 5.- Alimentos congelados. Tratamiento, conservación y preparación.
Tema 6.- Principios nutritivos de los alimentos. La rueda de los alimentos. Alimentos calóricos y energéticos.
Tema 7.- Frutas, hortalizas y legumbres. Clases. Formas de consumo. Preparación, tratamiento, precauciones y conservación. Elaboración de menú.
Tema 8.- Diferentes pastas. Formas de preparación y presentación. Elaboración de un menú.
Tema 9.- Carnes rojas y blancas. Preparación, elaboración conservación y despiece.
Tema 10.- Pescado, moluscos y mariscos. Preparación, conservación y clases.
Tema 11.- Huevos. Diferentes tipos de elaboración, conservación y precauciones.
Tema 12.- Salsas calientes y frías. Utilización. Tipos, confección de las mismas y precauciones.
Tema 13.- Entremeses. Caldos, sopas y consomés. Elaboración y utilización.
Tema 14.- La leche y sus derivados. Almacenaje, conservación y precaución.
Tema 15.- Elaboración de dietas y menús de Centros de personas mayores, minusválidos y niños, desgloses del costo de los mismos.
Tema 16.- Composición de dietas y menús especiales para diabéticos, gastrohepáticos, hipercolesterinemia (colesterol), hiperuricémicas (ácido úrico), astringentes y laxantes.
Tema 17.- Repostería en general. Útiles y menaje utilizados en la repostería. Productos y materias primas empleadas en su elaboración.
Tema 18.- Fondos y términos culinarios. Las especias aromáticas y sus distintos usos.
Tema 19.- Empleo de las guarniciones y entremeses.
Proxímos inicios de grupos
¡¡¡ Consigue un 10% de Descuento durante toda tu preparación presencial si realizas aquí tu prematricula!!!*
¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?
¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?
Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.
También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa.
No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.
REQUISITOS FORMATIVOSAdemás de lo anterior será necesario poseer un título de Formación Profesional de Primer Grado, Rama Hostelería y Turismo, Especialidad Cocina o técnico en Hostelería y Turismo, Ciclo Cocina, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición.
Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.
¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.
Tema 2.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.
Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.
Tema 4.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos
Tema 5.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.
Tema 6.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tema 7.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Regional.
Tema 8.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
Tema 9.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.
TEMARIO ESPECIFICOTema 1.- Reglamentación aplicable al personal manipulador de alimentos. Calzados y prendas de vestir, revisiones médicas e higiene en el comedor.
Tema 2.- Maquinaria y menaje. Limpieza y manejo. Precauciones y normas de seguridad.
Tema 3.- Tratamiento de las conservas y semiconservas y precauciones.
Tema 4.- Normas para la distribución de alimentos en la cocina, la despensa y frigoríficos industriales.
Tema 5.- Alimentos congelados. Tratamiento, conservación y preparación.
Tema 6.- Principios nutritivos de los alimentos. La rueda de los alimentos. Alimentos calóricos y energéticos.
Tema 7.- Frutas, hortalizas y legumbres. Clases. Formas de consumo. Preparación, tratamiento, precauciones y conservación. Elaboración de menú.
Tema 8.- Diferentes pastas. Formas de preparación y presentación. Elaboración de un menú.
Tema 9.- Carnes rojas y blancas. Preparación, elaboración conservación y despiece.
Tema 10.- Pescado, moluscos y mariscos. Preparación, conservación y clases.
Tema 11.- Huevos. Diferentes tipos de elaboración, conservación y precauciones.
Tema 12.- Salsas calientes y frías. Utilización. Tipos, confección de las mismas y precauciones.
Tema 13.- Entremeses. Caldos, sopas y consomés. Elaboración y utilización.
Tema 14.- La leche y sus derivados. Almacenaje, conservación y precaución.
Tema 15.- Elaboración de dietas y menús de Centros de personas mayores, minusválidos y niños, desgloses del costo de los mismos.
Tema 16.- Composición de dietas y menús especiales para diabéticos, gastrohepáticos, hipercolesterinemia (colesterol), hiperuricémicas (ácido úrico), astringentes y laxantes.
Tema 17.- Repostería en general. Útiles y menaje utilizados en la repostería. Productos y materias primas empleadas en su elaboración.
Tema 18.- Fondos y términos culinarios. Las especias aromáticas y sus distintos usos.
Tema 19.- Empleo de las guarniciones y entremeses.
¿Cómo será el examen al que me debo presentar?
PRIMER EJERCICIO
Consistirá en contestar un cuestionario de hasta 75 preguntas con respuestas alternativas basado en el contenido de todo el programa. Duración: 1 hora. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.
SEGUNDO EJERCICIO
Podrá consistir: a) En el desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con distintas materias del grupo de materias específicas del programa. b) O bien, el desarrollo y resolución por escrito de un supuesto práctico, desglosado o no en preguntas, relacionado con el grupo de materias específicas del programa y una prueba práctica sobre las funciones del Cuerpo y Opción.
Los supuestos prácticos serán determinados por el Tribunal el mismo día del examen.
Duración máxima: 2 horas. Valoración: de 0 a 10 puntos. Puntuación mínima: 5 puntos. Este ejercicio tiene carácter eliminatorio
LISTA DE ESPERA Las personas aspirantes que tendrán derecho a formar parte de la lista de espera previa solicitud serán:- Los opositores que han obtenido, al menos, el 30% de la puntuación máxima alcanzable en el primer ejercicio de la fase de oposición.
- Los opositores que ya formaran parte de la lista de espera en vigor podrán permanecer en la misma, siempre que se presenten al menos, al primer ejercicio de las presentes pruebas selectivas, sin que sea necesario obtener una puntuación mínima.
- La no presentación a las presentes pruebas selectivas determinará su exclusión.
Te acompañamos hasta que consigas tu plaza
Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.
Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:
INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES
Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones
ASESORAMIENTO INTEGRAL
- Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
- Ayuda con instancias e impugnaciones
NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL
Temario impreso y en formato digital
Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.
Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA
Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición
CLASES EN DIRECTO
Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición
CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES
Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.