TEMARIO GENERAL
Tema 1.- La Constitución Española. Estructura y contenido esencial. Título preliminar. El Título Primero de la Constitución. Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española. Protección y suspensión de los derechos fundamentales.
Tema 2.- El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos: motivación y forma. La invalidez del acto administrativo. Supuestos de nulidad de pleno derecho y anulabilidad. El principio de conservación del acto administrativo. La notificación y publicación de actos administrativos.
Tema 3.- Los contratos del sector público: las directivas europeas en materia de contratación pública. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Tema 4.- Las competencias municipales. Competencias propias, delegadas y complementarias.
Tema 5.- La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa. El derecho de acceso a la información pública. La protección de datos personales. Régimen Jurídico.
Tema 6.- Personal al servicio de las administraciones locales: clases y régimen jurídico. Funcionarios públicos: clases. La Oferta de Empleo Público. Escalas funcionariales. Sistemas de selección.
Tema 7.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V: El principio de igualdad en el empleo público. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Titulo II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Título III: Tutela Institucional.
Tema 8.- Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III.- Derechos y Obligaciones.
TEMARIO ESPECÍFICO
Tema 1.- Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos.
Tema 2.- El desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 0-3 años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La intervención educativa.
Tema 3.- El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a tres años. La conquista de la autonomía. Intervención educativa. El niño/a descubre a los otros/as. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación.
Tema 4.- Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas en el Primer Ciclo de la Educación Infantil
Tema 5.- Desarrollo cognitivo hasta los tres años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
Tema 6.- El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil.
Tema 7.- Los procesos de crecimiento y transformación del cuerpo. Imagen y esquema corporal. El cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación. Construcción de la identidad, autonomía y autoestima. Intervención educativa.
Tema 8.- Desarrollo de las nociones espaciales y temporales. La percepción, estructuración, representación e interpretación del espacio y del tiempo y sus relaciones. Intervención educativa.
Tema 9.- La atención temprana: concepto y objetivos. Detección y determinación de las necesidades educativas especiales en los/as alumnos/as. Necesidades educativas especiales más frecuentes Las adaptaciones curriculares como medida de atención a la diversidad en el aula.
Tema 10.- Atención a la diversidad del alumnado. Factores de la diversidad. La infancia en situación de riesgo socioambiental.
Tema 11.- La escolarización temprana como estrategia de compensación de desigualdades sociales. Coordinación de los recursos sociales y educativos.
Tema 12.- La familia como primer agente de socialización. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo docente.
Tema 13.- Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Control de esfínteres. Criterios para la intervención educativa.
Tema 14.- Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada. Menús alternativos. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
Tema 15.- El marco legislativo de la Educación Infantil y disposiciones que la desarrollan. Características generales, finalidades, estructura curricular y áreas de aprendizaje. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante las áreas del currículo de educación infantil.
Tema 16.- Concepto de currículo. Planteamiento curricular del Sistema Educativo. Análisis de los elementos del currículo de la Educación Infantil. El Proyecto Educativo. Finalidades y elementos que incluyen. Estrategias para el proceso de elaboración.
Tema 17.- La programación en el primer ciclo de educación infantil. Las distintas unidades de programación. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje.
Tema 18.- La función del educador/a en educación infantil. Relaciones interactivas entre el niño/a y el educador/a. El educador/a como miembro del equipo educativo y su relación con otros profesionales, instituciones y con las familias.
Tema 19.- Organización de los centros de educación Infantil. Órganos de gobierno. El equipo docente. Formas organizativas en función de la coherencia horizontal y vertical del proceso de enseñanza y de aprendizaje. Participación de la comunidad educativa.
Tema 20.- La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas.
Tema 21.- Equipamiento, material didáctico y material curricular en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.
Tema 22.- El juego: teorías, características y clasificaciones del juego infantil. El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje.
Tema 23.- La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. Recursos didácticos. La biblioteca del aula.
Tema 24.- La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos.
Tema 25.- Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico.