logotipo-Academia-CES-Forma-opositores
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
CARM

¡¡No dejes pasar la oportunidad de preparar esta gran oferta!!

111 Plazas

NUEVA OFERTA 2022

52 Plazas

+

Bolsa

Si estás en posesión del Título de Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y te gustaría trabajar en la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, prepárate la oposición para Auxiliar Administrativo y gozarás de las ventajas del personal funcionario de la Administración.

Aprobando tu oposición aseguras una ventajosa posición en la bolsa de trabajo, así como la de poder conseguir tu plaza como funcionario, consolidando puntuación en el baremo de méritos para futuras pruebas selectivas.

Solicita más información en el siguiente formulario

Formación de calidad con profesores funcionarios especialistas en de cada uno de los temas

Clases híbridas: presenciales y online, donde tú decides como prepararte

Temarios actualizados periodicamente

n

Temario en formato papel y en formato digital

Exámanes tipo test de cada tema y supuestos prácticos.

OPE 2022
PLAZAS
58
SISTEMA

FASE
CONVOCATORIA NO PUBLICADA
ESTABILIZACIÓN 2019-2020-2021
PLAZAS
111
SISTEMA
Concurso-Oposición (60% examen - 40% concurso)
FASE
FASE ADMITIDOS - EXCLUIDOS
LIBRE 2017-2018
PLAZAS
10
SISTEMA
Concurso-Oposición (80% examen - 20% concurso)
FASE
FASE ADMITIDOS - EXCLUIDOS
PLAZAS
SISTEMA
FASE

Grupos abiertos para matriculación

Contáctanos a través del siguiente formulario y te informamos


    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

     

    Son varias las funciones del Cuerpo Auxiliar Administrativo CARM, relacionadas fundamentalmente con la prestación de apoyos al Cuerpo Administrativo. El resto se divide esencialmente en:

    • Atención telefónica
    • Contabilidad
    • Archivo de documentos
    • Gestión de correspondencia tanto postal como electrónica
    • Registro y actualización de información.
    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?

    REQUISITOS PERSONALES

    • Es necesario tener la nacionalidad española o la de otro Estado Miembro de la Unión Europea.
    • También será necesario haber cumplido dieciséis años y no sobrepasar la edad máxima de la jubilación forzosa.
    • No podrá haber sido separado del servicio de cualquier Administración Pública, ni se podrá estar inhabilitado para ejercer las funciones públicas.

    REQUISITOS FORMATIVOS

    • Además de lo anterior será necesario poseer un título de Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o encontrarse en condiciones de obtenerlo por haber abonado los derechos para su expedición.

    TURNO DE DISCAPACIDAD

    • Para poder participar por el turno de discapacidad las personas aspirantes deben tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33%, cuyas limitaciones sean compatibles con las funciones a desempeñar, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 93/2011, de 27 de mayo.

    Estos requisitos deberán poseerse en el día que finalice el plazo de presentación de las solicitudes y ser conservados hasta que termine todo el proceso selectivo.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

    FASE DE OPOSICIÓN

    EJERCICIOS PARA EL ACCESO POR CONSOLIDACIÓN

    La fase de oposición supondrá el sesenta por ciento del total de la puntuación del proceso selectivo y la fase de concurso supondrá un cuarenta por ciento de la puntuación total del proceso selectivo.

    La fase de oposición constará de un ejercicio único con dos partes que se realizará en un único acto. La puntuación máxima del ejercicio será de 6 puntos, debiendo alcanzarse para su superación el 50% de respuestas correctas una vez aplicada la fórmula de penalización.

    El ejercicio consistirá en un cuestionario tipo test de 75 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida, al cual se aplicará la siguiente fórmula de penalización: Valoración del test = nº de aciertos – (nº errores/nº de alternativas-1)

    La primera parte constará de 50 preguntas teóricas basadas en la totalidad del programa.

    La segunda parte constará de dos supuestos prácticos desglosados en 13 y 12 preguntas cada uno respectivamente.

    El ejercicio tendrá una duración máxima de 85 minutos

    EJERCICIOS PARA EL ACCESO LIBRE

    La fase de oposición supondrá el ochenta por ciento del total de la puntuación del proceso selectivo y la fase de concurso supondrá un veinte por ciento de la puntuación total del proceso selectivo.

    PRIMER EJERCICIO

    Consistirá en un ejercicio con contenidos teóricos y prácticos. Dicho ejercicio constará:

    • De un cuestionario de 75 preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una será considerada como válida, y que estará basado en el contenido de todo el programa.
    • De las 75 preguntas, 50 tendrán carácter teórico y 25 consistirán en la resolución de 2 supuestos prácticos, desglosados en 13 preguntas el primero y 12 el segundo, con respuestas alternativas.
    • Duración máxima del ejercicio: 100 minutos.
    • Valoración: de 0 a 10 puntos.
    • Puntuación mínima: 5 puntos.
    • Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio

    La fórmula para penalizar las respuestas incorrectas será la siguiente: Valoración del test = nº de aciertos – (nº errores/nº de alternativas-1)

    SEGUNDO EJERCICIO

    • Consistirá en una prueba que evalúe la suficiencia y los conocimientos avanzados en la utilización de las herramientas de tratamiento de textos (Word) y hoja de cálculo (Excel). Versión 2013 de Microsoft Office
    • Los resultados se obtendrán bien por escrito, si se trata de una simulación, o bien por impresora o disco si se utilizan ordenadores.
    • Duración máxima del ejercicio: 60 minutos.
    • Valoración: de 0 a 10 puntos.
    • Puntuación mínima: 5 puntos.
    • Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.

    FASE DE CONCURSO

    Todos los méritos deberán poseerse a la fecha de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo, valorándose hasta esa misma fecha.

    En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio, la puntuación total no podrá superar los 5 puntos y se valorarán los siguientes méritos:

    • Experiencia obtenida por servicios prestados.
      • Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración Pública de la Región de Murcia, o en la Administración General del Estado cuando se trate de competencias transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el Cuerpo, Escala y Opción objeto de la presente convocatoria, o en categorías estatutarias o profesionales asimiladas de personal estatutario o laboral.
      • Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración General del Estado, cuando se trate de materias cuyas competencias no hayan sido transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o en otras Administraciones Públicas en Cuerpos, Escalas y Opciones, o en categorías estatutarias o profesionales de personal estatutario o laboral que tengan atribuidas funciones similares a las propias del Cuerpo, Escala y Opción objeto de esta convocatoria
    • Formación y perfeccionamiento.
    • Titulaciones académicas.
      • Por tener una titulación de igual nivel, distinta a la exigida y alegada para el acceso al Subgrupo al que se presenta
      • Por tener el grado de doctor o una titulación de superior nivel a la exigida y alegada para el acceso al Subgrupo al que se presenta.
      • Por tener el título, diploma o certificado en lenguas extranjeras de nivel B2 o superior de un idioma, de conformidad con lo establecido en el Decreto 43/2015, de 27 de marzo, por el que se establece un sistema de reconocimiento de la competencia en lenguas extranjeras en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
    • Ejercicios aprobados

    LISTA DE ESPERA

    Las personas aspirantes que tendrán derecho a formar parte de la lista de espera previa solicitud serán:

    • Las personas aspirantes que han obtenido, al menos, el 30% de la puntuación máxima alcanzable en el primer ejercicio de la fase de oposición (SOLO DE LA PARTE TEÓRICA).
    • Las personas aspirantes que ya formaran parte de la lista de espera en vigor del Cuerpo, Escala y Opción objeto de esta convocatoria podrán permanecer en la misma, siempre que se presenten al menos, al primer ejercicio de las presentes pruebas selectivas, sin que sea necesario obtener una puntuación mínima.
    • La no presentación a las presentes pruebas selectivas determinará su exclusión.

    Todos los méritos deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en las pruebas selectivas, valorándose hasta esa misma fecha. siendo:

    • Calificaciones obtenidas por los ejercicios realizados
    • Experiencia.
      • Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración Pública Regional o en la Administración General del Estado cuando se trate de competencias transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en el Cuerpo, Escala y Opción objeto de esta convocatoria, o en categorías estatutarias o profesionales asimiladas de personal laboral.
      • Experiencia obtenida por servicios prestados en la Administración General del Estado cuando se trate de materias cuyas competencias no hayan sido transferidas a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, o en otras Administraciones Públicas españolas en Cuerpos, Escalas y Opciones objeto de esta convocatoria, o en categorías estatutarias o profesionales asimiladas de personal laboral.
      • En ningún caso serán objeto de valoración por este apartado b) los servicios prestados en régimen de colaboración social, contratos civiles, mercantiles o administrativos que se rijan por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
    • Formación y perfeccionamiento.
      • Se valorarán por este apartado las acciones de formación y perfeccionamiento que hayan sido convocadas, organizadas u homologadas por Institutos o Escuelas Oficiales de Formación de Funcionarios. Asimismo, y para el personal sanitario, las que hayan sido convocadas, organizadas, homologadas o certificadas por la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud y las declarados de interés científico sanitario por la Consejería competente en materia de Sanidad.
    • Titulaciones.
      • Las titulaciones académicas distintas de las necesarias para el acceso al Cuerpo, Escala y Opción objeto de esta convocatoria, se valorarán de la siguiente manera:
      • Por tener una titulación de igual nivel a la exigida y alegada:
      • Por tener el título, diploma o certificado en lenguas extranjeras de nivel B2 o superior de un idioma
    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?

    TEMARIO

    Tema 1.- Constitución Española de 1978: Título Preliminar. Derechos y deberes fundamentales: Derechos y libertades; Garantías y suspensión de derechos y libertades. Control judicial de la Administración.

    Tema 2.- Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Órganos institucionales. Régimen Jurídico. Reforma del Estatuto.

    Tema 3.- El Presidente. El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia. Los Consejeros. La Administración Pública de la Región de Murcia; Régimen jurídico, organización y funcionamiento. Administración institucional.

    Tema 4.- Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Derechos de los ciudadanos.

    Tema 5.- Disposiciones y actos administrativos: Disposiciones administrativas; Requisitos de los actos administrativos; Eficacia de los actos; Nulidad y anulabilidad.

    Tema 6.- Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento administrativo.

    Tema 7.- Revisión de los actos en vía administrativa. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.

    Tema 8.- Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto, ámbito de aplicación y tipos de personal. Ley de Función Pública de la Región de Murcia: Objeto y ámbito de la Ley. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos, deberes, incompatibilidades y responsabilidades de los funcionarios.

    Tema 9.- Ley de Contratos del Sector Público: Ámbito de aplicación subjetiva. Concepto y disposiciones comunes a todos los contratos. Objeto y requisitos de los contratos.

    Tema 10.- Ley de Hacienda de la Región de Murcia: Principios generales. Concepto, elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.

    Tema 11.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.

    Tema 12.- Información administrativa y atención al ciudadano en los canales presencial, electrónico y telefónico.

    Tema 13.- Los Archivos y el Patrimonio Documental en la Región de Murcia. Concepto de documento y archivo. Sistema de archivos de la Región de Murcia. Ordenación de documentos.

    Tema 14.- Los documentos administrativos: Concepto, funciones y características. Clasificación y características de los documentos administrativos emitidos por la Administración. Estilo administrativo en la redacción de documentos.

    Tema 15.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones. Servicios de prevención.

    Tema 16.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales. La protección de datos de carácter personal: principios reguladores y derechos de las personas.

    ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    ×