AUXILIAR TÉCNICO EDUCATIVO
COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
35 Plazas + Bolsa para 2025

🏆 En la OPE 2019 de Auxiliar Técnico Educativo (CARM) las tres mejores notas han sido alumnado de CES Formaopositores, consiguiendo 10 de las 13 plazas ofertadas.
🎯Con esfuerzo y una preparación de calidad… ¡llegan los mejores resultados!

Titulación requerida:

F.P. de Primer Grado, Graduado Escolar o equivalente

Oposiciones Auxiliar Técnico Educativo CARM:

Ventajas de Prepararte con Expertos

Si estás considerando presentarte a las Oposiciones de Auxiliar Auxiliar Técnico Educativo Carm en Murcia, estás dando el primer paso hacia un futuro laboral estable y lleno de oportunidades.

¿Por qué elegir la oposición Auxiliar Técnico Educativo CARM?

1. Estabilidad laboral y beneficios económicos

Superar estas oposiciones te garantizará una plaza fija en la administración pública. Este puesto no solo ofrece ingresos regulares y un salario competitivo, sino también beneficios como pagas extra, días libres y permisos remunerados. Además, los horarios flexibles te permitirán conciliar tu vida personal y profesional sin complicaciones.

2. Acceso a la bolsa de empleo como interino

Si no consigues la plaza fija en esta convocatoria no te preocupes, tu esfuerzo no será en vano. Al aprobar el examen, entrarás automáticamente en la bolsa de empleo. Esto te permitirá trabajar como interino, ganando experiencia y percibiendo un sueldo competitivo mientras sigues preparándote para aprobar el siguiente examen.

CesFormaOpositores: Tu academia de confianza desde 1997

En Ces FormaOpositores tenemos más de 25 años de experiencia ayudando a opositores como tú a alcanzar sus metas. Nuestro método de preparación está diseñado específicamente para las oposiciones de Auxiliar Técnico Educativo CARM, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

Nuestra experiencia y compromiso nos han convertido en un referente en Murcia, obteniendo excelentes resultados en cada convocatoria. Con materiales actualizados y un acompañamiento personalizado, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para superar el proceso con éxito.

Da el salto con CesFormaOpositores

Prepararte con profesionales altamente cualificados y aumenta significativamente tus probabilidades de éxito con nosotros. En CesFormaOpositores te ofrecemos todo lo que necesitas: temarios actualizados, tec, videoclases, simulacros de examen, y el apoyo constante de un equipo experto.

No esperes más. Si buscas información sobre oposiciones CARM, temarios de Auxiliar Técnico Educativo o academias especializadas en Murcia, confía en nosotros. Comienza hoy tu camino hacia un futuro lleno de oportunidades con CesFormaOpositores.

¡ESTE ES TU MOMENTO!

📌 ¿Qué hace un Auxiliar Técnico Educativo en la Comunidad Autónoma de Murcia?

El Auxiliar Técnico Educativo (ATE) es una figura fundamental para la inclusión y el apoyo del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) en centros escolares públicos. Su labor garantiza una atención adecuada a los estudiantes que requieren asistencia específica durante la jornada escolar.

Funciones principales:

  • Asistencia al alumnado con discapacidad en actividades de higiene personal, movilidad y alimentación.

  • Apoyo en el aula para facilitar la participación e integración del alumno en las actividades educativas.

  • Colaboración con el profesorado en el seguimiento del alumnado con necesidades educativas especiales.

  • Acompañamiento durante los recreos, entradas, salidas y desplazamientos dentro del centro escolar.

  • Preparación y mantenimiento del material didáctico específico adaptado.

  • Supervisión del bienestar físico y emocional del alumno, fomentando su autonomía.

  • Apoyo en excursiones, actividades complementarias y salidas del centro.

Su labor se desarrolla principalmente en centros de educación infantil, primaria, secundaria o educación especial.


💼 Condiciones laborales del puesto:

  • Jornada laboral: De lunes a viernes, con jornada continua adaptada al horario escolar (habitualmente entre 25 y 35 horas semanales).

  • Salario aproximado: Entre 1.200 y 1.500 € brutos mensuales (según jornada, complementos y antigüedad).

  • Tipo de plaza: Funcionariado o personal laboral fijo según convocatoria.

  • Vacaciones y permisos: Las propias del calendario escolar + días de asuntos propios.

  • Conciliación personal: Ideal para quienes buscan compatibilidad con la vida familiar o cuidado de hijos.

  • Entorno laboral: Centros educativos públicos con equipos multidisciplinares.

👩‍🏫 Auxiliar Técnico Educativo CARM

¡Convierte tu vocación en tu profesión! 🌟

¿Te gustaría trabajar ayudando a niños y jóvenes en centros educativos?
¿Buscas una profesión estable, vocacional y con futuro en la Administración Pública?
¡Esta es tu oportunidad! 💥


📝 Requisitos para presentarte

👤 Requisitos personales:

🔹 Tener nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea.
🔹 Tener 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
🔹 No haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas.

🎓 Requisitos formativos:

📘 Poseer uno de los siguientes títulos:

  • Formación Profesional de Primer Grado

  • Graduado Escolar

  • Titulación equivalente

📌 Recuerda: estos requisitos deben cumplirse el día que finaliza el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el final del proceso.

🧩 Auxiliar Técnico Educativo (Acceso Libre)

✍️ Estructura del proceso selectivo


📝 PRIMER EJERCICIO – Cuestionario tipo test

  • 📚 Contenido:
    Cuestionario de hasta 75 preguntas con respuestas alternativas, basado en el contenido del programa general o del grupo de materias específicas.

  • ⏱️ Duración: 1 hora.

  • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

  • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

  • Carácter: Eliminatorio.


🧠 SEGUNDO EJERCICIO – Supuesto práctico

🔍 ¿En qué consiste? El tribunal determinará el tipo de prueba entre dos opciones:

Opción A: ✒️ Desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con materias específicas del programa.

Opción B:✒️ Desarrollo de un supuesto práctico + 💼 Prueba práctica sobre las funciones propias del cuerpo y la especialidad.

  • ⏱️ Duración máxima: 2 horas.

  • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

  • Puntuación mínima: 5 puntos.

  • Carácter: Eliminatorio.


🗂️ 📋 Lista de Espera

👥 Tendrán derecho a formar parte de la lista de espera previa solicitud:

  • ✔️ Quienes obtengan al menos el 30% de la puntuación máxima del primer ejercicio.

  • ✔️ Quienes ya estaban en la lista anterior, siempre que se presenten al primer ejercicio (aunque no alcancen nota mínima).

  • No presentarse a las pruebas implicará la exclusión de la lista.


🎯 Consejo para los opositores:

“Practica supuestos reales, domina las funciones del puesto y mantén la regularidad en el estudio. ¡Con esfuerzo y constancia puedes lograrlo!” 💪📖

TEMARIO COMÚN

Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.

Tema 2.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.

Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.

Tema 4.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos.

Tema 5.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.

Tema 6.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Tema 7.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Regional.

Tema 8.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.

Tema 9.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.

TEMARIO ESPECÍFICO

Tema 1.- Desarrollo evolutivo del niño y el adolescente.. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación. Desarrollo moral. Principales trastornos de la comunicación y el lenguaje.

Tema 2.- Las personas con discapacidad intelectual. Elementos clave: capacidades y competencias básicas, entornos y habilidades funcionales. Habilidades adaptativas. Intervención en alteraciones de conducta. Relación del Auxiliar Educativo con las familias de las personas con discapacidad.

Tema 3.- Las personas con discapacidad sensorial y motórica. Principales características e intervención en cada una de ellas. Los trastornos generalizados del desarrollo: el autismo.

Tema 4.- La educación especial en el marco de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa). Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales. La integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la escuela. Principios de integración, normalización y sectorización.

Tema 5.- La función del Auxiliar Educativo en centros educativos: escuelas infantiles, centros de educación especial y centros educativos ordinarios. Coordinación con otros profesionales del centro.

Tema 6.- La Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia. Estructura y contenido.

Tema 7.- La Ley de la Infancia de la Región de Murcia. Estructura y contenido.

Tema 8.- Competencias de la Administración Regional en materia de Familia, Menor y Acción Social. El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). Estructura y funciones.

Tema 9..- Protección a la infancia. Maltrato y abandono infantil. El abuso sexual infantil. Indicadores. Los derechos de los niños y niñas. Relación del Auxiliar Educativo con las familias de los menores.

Tema 10.- Marginación e inadaptación social. Nuevas formas de exclusión social. Prevención desde el ámbito de la educación. El Auxiliar Educativo en los Centros de Acogida de Menores.

Tema 11.- Las personas con discapacidad psíquica adultas. Características y necesidades. Los Centros de Atención a Discapacitados en el ámbito de la Región de Murcia: Funciones del Auxiliar Educativo en estos Centros y la coordinación con otros profesionales.

Tema 12.- Habilidades de autonomía personal. Adquisición de las competencias básicas. Habilidades de autocuidado. El aseo personal. Habilidades de organización de la vida cotidiana.

Tema 13.- La Ley de Dependencia y su aplicación en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Tema 14.- Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, actividad, higiene y alimentación.

Tema 15.- La manipulación de alimentos: conceptos generales de alimentación y nutrición. El papel del Auxiliar Educativo en la atención a la alimentación.

Tema 16.- Principios generales de socorrismo y primeros auxilios. La coordinación del Auxiliar Educativo con otros profesionales sanitarios: médico, enfermero, auxiliar de clínica,…

Tema 17.- El juego. El juego adaptado. Aplicaciones educativas. Importancia del juego en el desarrollo. Educación para el ocio y el tiempo libre. Actividades de expresión artística.

Tema 18.- La expresión plástica. Elementos básicos del lenguaje plástico. Actividades de expresión plástica.

Proxímos inicios de grupos


    *Promoción válida para matrículas anteriores al 7 de febrero de 2025. Oferta no acumulable a otros descuentos o promociones. Exclusiva modalidad presencial en nuestro centro.
    ¿Cuáles son las funciones de este puesto de trabajo?

    📌 ¿Qué hace un Auxiliar Técnico Educativo en la Comunidad Autónoma de Murcia?

    El Auxiliar Técnico Educativo (ATE) es una figura fundamental para la inclusión y el apoyo del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) en centros escolares públicos. Su labor garantiza una atención adecuada a los estudiantes que requieren asistencia específica durante la jornada escolar.

    Funciones principales:

    • Asistencia al alumnado con discapacidad en actividades de higiene personal, movilidad y alimentación.

    • Apoyo en el aula para facilitar la participación e integración del alumno en las actividades educativas.

    • Colaboración con el profesorado en el seguimiento del alumnado con necesidades educativas especiales.

    • Acompañamiento durante los recreos, entradas, salidas y desplazamientos dentro del centro escolar.

    • Preparación y mantenimiento del material didáctico específico adaptado.

    • Supervisión del bienestar físico y emocional del alumno, fomentando su autonomía.

    • Apoyo en excursiones, actividades complementarias y salidas del centro.

    Su labor se desarrolla principalmente en centros de educación infantil, primaria, secundaria o educación especial.


    💼 Condiciones laborales del puesto:

    • Jornada laboral: De lunes a viernes, con jornada continua adaptada al horario escolar (habitualmente entre 25 y 35 horas semanales).

    • Salario aproximado: Entre 1.200 y 1.500 € brutos mensuales (según jornada, complementos y antigüedad).

    • Tipo de plaza: Funcionariado o personal laboral fijo según convocatoria.

    • Vacaciones y permisos: Las propias del calendario escolar + días de asuntos propios.

    • Conciliación personal: Ideal para quienes buscan compatibilidad con la vida familiar o cuidado de hijos.

    • Entorno laboral: Centros educativos públicos con equipos multidisciplinares.

    ¿Qué requisitos debo cumplir para poder realizar el examen?

    👩‍🏫 Auxiliar Técnico Educativo CARM

    ¡Convierte tu vocación en tu profesión! 🌟

    ¿Te gustaría trabajar ayudando a niños y jóvenes en centros educativos?
    ¿Buscas una profesión estable, vocacional y con futuro en la Administración Pública?
    ¡Esta es tu oportunidad! 💥


    📝 Requisitos para presentarte

    👤 Requisitos personales:

    🔹 Tener nacionalidad española o de otro país de la Unión Europea.
    🔹 Tener 16 años cumplidos y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación forzosa.
    🔹 No haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado/a para ejercer funciones públicas.

    🎓 Requisitos formativos:

    📘 Poseer uno de los siguientes títulos:

    • Formación Profesional de Primer Grado

    • Graduado Escolar

    • Titulación equivalente

    📌 Recuerda: estos requisitos deben cumplirse el día que finaliza el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el final del proceso.

    ¿Qué temas debo estudiar para preparar el examen?
    TEMARIO COMÚN

    Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.

    Tema 2.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.

    Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las Administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.

    Tema 4.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos.

    Tema 5.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.

    Tema 6.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

    Tema 7.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Regional.

    Tema 8.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.

    Tema 9.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.

    TEMARIO ESPECÍFICO

    Tema 1.- Desarrollo evolutivo del niño y el adolescente.. Desarrollo social, afectivo, motor, cognitivo, del lenguaje y la comunicación. Desarrollo moral. Principales trastornos de la comunicación y el lenguaje.

    Tema 2.- Las personas con discapacidad intelectual. Elementos clave: capacidades y competencias básicas, entornos y habilidades funcionales. Habilidades adaptativas. Intervención en alteraciones de conducta. Relación del Auxiliar Educativo con las familias de las personas con discapacidad.

    Tema 3.- Las personas con discapacidad sensorial y motórica. Principales características e intervención en cada una de ellas. Los trastornos generalizados del desarrollo: el autismo.

    Tema 4.- La educación especial en el marco de la LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa). Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales. La integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la escuela. Principios de integración, normalización y sectorización.

    Tema 5.- La función del Auxiliar Educativo en centros educativos: escuelas infantiles, centros de educación especial y centros educativos ordinarios. Coordinación con otros profesionales del centro.

    Tema 6.- La Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia. Estructura y contenido.

    Tema 7.- La Ley de la Infancia de la Región de Murcia. Estructura y contenido.

    Tema 8.- Competencias de la Administración Regional en materia de Familia, Menor y Acción Social. El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). Estructura y funciones.

    Tema 9..- Protección a la infancia. Maltrato y abandono infantil. El abuso sexual infantil. Indicadores. Los derechos de los niños y niñas. Relación del Auxiliar Educativo con las familias de los menores.

    Tema 10.- Marginación e inadaptación social. Nuevas formas de exclusión social. Prevención desde el ámbito de la educación. El Auxiliar Educativo en los Centros de Acogida de Menores.

    Tema 11.- Las personas con discapacidad psíquica adultas. Características y necesidades. Los Centros de Atención a Discapacitados en el ámbito de la Región de Murcia: Funciones del Auxiliar Educativo en estos Centros y la coordinación con otros profesionales.

    Tema 12.- Habilidades de autonomía personal. Adquisición de las competencias básicas. Habilidades de autocuidado. El aseo personal. Habilidades de organización de la vida cotidiana.

    Tema 13.- La Ley de Dependencia y su aplicación en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

    Tema 14.- Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, actividad, higiene y alimentación.

    Tema 15.- La manipulación de alimentos: conceptos generales de alimentación y nutrición. El papel del Auxiliar Educativo en la atención a la alimentación.

    Tema 16.- Principios generales de socorrismo y primeros auxilios. La coordinación del Auxiliar Educativo con otros profesionales sanitarios: médico, enfermero, auxiliar de clínica,…

    Tema 17.- El juego. El juego adaptado. Aplicaciones educativas. Importancia del juego en el desarrollo. Educación para el ocio y el tiempo libre. Actividades de expresión artística.

    Tema 18.- La expresión plástica. Elementos básicos del lenguaje plástico. Actividades de expresión plástica.

    ¿Cómo será el examen al que me debo presentar?

    🧩 Auxiliar Técnico Educativo (Acceso Libre)

    ✍️ Estructura del proceso selectivo


    📝 PRIMER EJERCICIO – Cuestionario tipo test

    • 📚 Contenido:
      Cuestionario de hasta 75 preguntas con respuestas alternativas, basado en el contenido del programa general o del grupo de materias específicas.

    • ⏱️ Duración: 1 hora.

    • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

    • Puntuación mínima necesaria: 5 puntos.

    • Carácter: Eliminatorio.


    🧠 SEGUNDO EJERCICIO – Supuesto práctico

    🔍 ¿En qué consiste? El tribunal determinará el tipo de prueba entre dos opciones:

    Opción A: ✒️ Desarrollo y resolución por escrito de dos supuestos prácticos, desglosados o no en preguntas, relacionados con materias específicas del programa.

    Opción B:✒️ Desarrollo de un supuesto práctico + 💼 Prueba práctica sobre las funciones propias del cuerpo y la especialidad.

    • ⏱️ Duración máxima: 2 horas.

    • 🎯 Valoración: de 0 a 10 puntos.

    • Puntuación mínima: 5 puntos.

    • Carácter: Eliminatorio.


    🗂️ 📋 Lista de Espera

    👥 Tendrán derecho a formar parte de la lista de espera previa solicitud:

    • ✔️ Quienes obtengan al menos el 30% de la puntuación máxima del primer ejercicio.

    • ✔️ Quienes ya estaban en la lista anterior, siempre que se presenten al primer ejercicio (aunque no alcancen nota mínima).

    • No presentarse a las pruebas implicará la exclusión de la lista.


    🎯 Consejo para los opositores:

    “Practica supuestos reales, domina las funciones del puesto y mantén la regularidad en el estudio. ¡Con esfuerzo y constancia puedes lograrlo!” 💪📖

    Te acompañamos hasta que consigas tu plaza

    Nuestro conpromiso en tus oposiciones es que tu éxito sea nuestro principal objetivo.

    Queremos que te centres exclusivamente en eatudiar y te ofrecemoa las mejores herramientas y servicios diseñados para facilitar tu preparación:

    INFORMACIÓN CONTINUA DE OPOSICIONES

    Centrate en el estudio de tú oposición, nosotros te informamos de cambiós, fechas y nuevas oposiciones

    ASESORAMIENTO INTEGRAL

    • Ayuda a escoger la oposición que más se adapte a ti
    • Ayuda con instancias e impugnaciones
    i

    NOSOTROS TE DAMOS TODO EL MATERIAL

    Temario impreso y en formato digital

    Plataforma con miles de preguntas tipo test de todo el temario.

    Exámenes con preguntas de convocatorias anteriores y preguntas de nuestro equipo docente.

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

    ESPECIALIZADOS EN LA MATERIA

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES EN DIRECTO

    Clases y Tutorías a través de nuestro equipo de profesorado altamente cualificado y experto en cada materia, con contrastada experiencia en la preparación de la oposición

    CLASES GRABADAS DE TODAS LAS ESPECIALIDADES

    Vuelve a visualizar tu clase para no dejar pendiente ninguna duda.